
Hackearon cuentas de la comuna de Bella Italia y se robaron $120 millones
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Como solución a la situación de la empresa láctea “Lugui” de esa localidad que días atrás cerró sus puertas. Los empleados conformarán una cooperativa de trabajo para recuperar la fábrica.
Regionales23/03/2016A fines de febrero, los 16 empleados de la empresa Lugui recibieron el telegrama de despido “por cese de actividades”. Esta empresa que cuenta con su casa central en Mar del Plata, elabora principalmente quesos y tiene una producción aproximada de 12 mil litros/día en la planta ubicada en Eustolia.
Luego de varias reuniones y gestiones junto con los trabajadores despedidos a principio de mes, se anunció que la empresa volverá a producir pronto en manos de sus trabajadores.
Esta semana los diputados y los empleados mantuvieron diversas reuniones en la comuna de Estación Clucellas.
De las mismas participaron el subsecretario de Trabajo de la provincia, Rubén Luchini, los presidentes comunales de la localidad, Raúl Cuggino y de María Juana, Amadeo Bazzoni.
Además del coordinador del Nodo Rafaela, Pablo Pinotti junto al secretario de Lechería de la provincia, Pedro Morini, el director del área, Marcelo Bargellini; el director Provincial de Promoción del Asociativismo y el Emprendedurismo, Eugenio Serafino; el presidente de Apymil, Marcelo Viroglio; representantes de Atilra y de cooperativas de la zona, entre otros actores.
El diputado provincial Omar Martínez en declaraciones aclaró que “hay un fuerte compromiso de todos los que participamos en las reuniones de brindar nuestro apoyo y asesoramiento. Por ejemplo, desde la Provincia, a través de la dirección de Asociativismo y Emprededurismo, en todo lo que sea la conformación de la cooperativa, el asesoramiento jurídico y contable, los trámites ante el Inaes, etc”.
Y agregó, “desde Apymil, en comercialización y costos, desde la Cooperativa de María Juana en relación con la materia prima. Es muy importante el respaldo que existe, es una decisión política: Santa Fe pone en un lugar central al trabajo y los trabajadores”.
“La empresa estaría dispuesta a entregar la maquinaria existente como parte de pago de las indemnizaciones” explicaron los trabajadores en la reunión. Con estas condiciones, tomaron la decisión de comenzar nuevamente la producción, y de conformar una cooperativa de trabajo.
Son 16 las familias de 4 localidades de la región afectadas y que trae como consecuencia un fuerte impacto en las economías de los pueblos que habitan.
Fuente: Prensa Omar Martínez
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
El intendente Gonzalo Aira, junto a la secretaria de Innovación y Desarrollo, Romina Neiff, mantuvieron una importante reunión con el gobernador de la provincia, Maximiliano Pullaro, con el objetivo de planificar y coordinar las obras que están en marcha y las que vendrán para nuestra ciudad.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".