escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"La muerte de Nisman le convenía a todos"

Es la opinión de Héctor Alderete, titular del portal de noticias Seprin, en relación a las declaraciones de Stiuso en el caso de la muerte del Fiscal. Escuchá todos los datos exclusivos que brindó el periodista.

Nacionales02/03/2016Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
base_image

De acuerdo al abogado de la querella, Antonio Jaime Stiuso vinculó el supuesto asesinato de Nisman a una orden que había surgido de la Casa Rosada para dejar de investigar el atentado de la AMIA y que fue desobedecida por el fiscal fallecido en enero de 2015 en Le Parc.

Al respecto, dialogamos en la mañana de ADN con el periodista especializado en el caso Nisman, Héctor Alderete, quien brindó una extensa entrevista con detalles inéditos que ponen en duda las declaraciones testimoniales del ex jefe de Operaciones de la Side.

“Hasta ahora Stiuso no presentó prueba. Dio nombres y dijo lo que la gente quería escuchar. Qué a Nisman lo mató Cristina”, aclaró el periodista.

Además explicó que “no digo que mienta, pero todo esto hay que probarlo. De todas maneras hay muchas inconsistencias en sus declaraciones”.

"La muerte de Nisman que le convenía a todos"


Alderete opina que “Nisman muerto le servía a Cristina, pero también le servía a quienes pusieron plata para tumbarla. Porque si el fiscal no tenía todas las pruebas servía más muerto. Porque le terminan echando la culpa a quien estaba acusando”.

“Yo creo que a Nisman, Stiuso lo usó para apretar a Cristina para vengarse y sacar algo más y ahora dice lo que la gente quiere oír”, cerró.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_6520

El espacio que lidera Omar Perotti reunió a su dirigencia con la mirada puesta en el futuro

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales26/07/2025

Con una amplia participación de dirigentes de toda la provincia, el perottismo volvió a reunirse en Santa Fe para reafirmar su vocación de construir una alternativa política con experiencia, cercanía y equipos preparados. En un contexto de crisis y desconexión entre el poder y la ciudadanía, el espacio propuso una hoja de ruta basada en gestión, territorialidad y una visión de futuro compartida.