
Copa País: se suspendió el partido de vuelta por la final provincial
Debido a las malas condiciones climáticas.
Lo anunció Macri tras reunirse con su par Tabaré Vázquez. Los mandatarios se comprometieron a optimizar las relaciones bilaterales. Firmaron un acuerdo para el comercio de gas
Deportes07/01/2016La postulación conjunta de Argentina y Uruguay para compartir sede para el mundial de fútbol de 2030 tomó un impulso institucional a partir del anuncio oficial de ambos gobiernos de trabajar para lograrlo.
La información fue comunicada en la conferencia de prensa conjunta que realizaron los presidentes Mauricio Macri y Tabaré Vázquez en Uruguay.
El encargado de dar a conocer la noticia fue el argentino, quien destacó que en 2030 se cumplirán 100 años de la primera copa del mundo, que se desarrolló en Uruguay.
Las selecciones de estos dos países fueron los protagnistas de la final, que se quedó en manos de los locales.
Hasta ahora, la posibilidad de presentar una nominación conjunta no había trascendido el orden los rumores y las expresiones de deseo; ahora se le dio un marco político.
"Estas cosas hay que planearlas con anticipación", remarcó Macri al aludir a los preparativos que se requieren para presentarse como una opción seria para alojar un evento de esa naturaleza.
Y se permitió una broma cuando mostró su esperanza en que quienes gobiernen para entonces los inviten a ambos si es que se concreta.
El encuentro se desarrolló en la Estancia Anchorena, casa de descanso de los presidentes uruguayos en el departamento de Colonia, a unos 210 kilómetros al oeste de Montevideo. Significó la primera visita oficial de Macri a Uruguay como jefe de Estado.
La intención era recomponer una relación bilateral que se vio afectada en los últimos años, fundamentalmente por temas comerciales.
En ese sentido, el mandatario expresó su intención de que se "retomen los vínculos históricos que tenemos". "Tenemos un futuro a compartir", afirmó.
Vázquez, por su parte, apuntó que Uruguay tiene "mucho que agradecer" a Argentina y aseguró: "Los dos gobiernos hemos asumido que tenemos que estar a la altura de nuestros pueblos".
El presidente uruguayo comentó que en la reunión se acordó "trabajar en conjunto en el monitoreo medioambiental". En ese punto, dijo que convinieron crear un laboratorio, que también podría servir a otros países de la región.
Otro entendimiento que alcanzaron fue sobre un proyecto para que Argentina compre gas a Uruguay. "En un año estaremos enviando gas natural", dijo Vázquez. "Es entender con flexibilidad de que hay que complementarse", añadió Macri.
El Presidente le llevó a Vázquez la rescisión de la resolución 1108 referida a los puertos, que impedía que las cargas del interior hicieran transbordo en los puertos de Uruguay.
Según dijo, el decreto emitido por el gobierno anterior "no fue muy feliz" porque "afectó el funcionamiento de los puertos uruguayos y argentinos".
Vázquez destacó que el acuerdo para impulsar un plan estratégico binacional de política portuaria, que permita fortalecer las capacidades y la operatividad de los puertos de ambos países, implica una decisión "revolucionaria".
Vázquez y Macri ya se han encontrado desde la asunción del nuevo presidente argentino en diciembre, y fijaron la cita del jueves durante la última cumbre del Mercosur en Asunción el mes pasado.
Fuente: Infobae
Debido a las malas condiciones climáticas.
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
El Lobo derrotó 3 a 1 a Crucero del Norte, en un partido clave para sumar puntos y escapar del fondo. Con un doblete de Giacone y el restante del "Loco" Molina, el equipo de Gorostidi volvió al triunfo y nuevamente con público en la cancha.
La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig como visitante y mira a todos desde arriba. La próxima semana recibirá a Independiente de Chivilcoy.
En el Coloso, el León igualó 1 a 1 con Gimnasia de Chivilcoy. El gol Juliense lo anotó Salcedo.
El mandatario rafaelino pasó por el Sueño Celeste, el torneo que organiza Atlético de Rafaela, y lanzó un pedido especial por redes sociales para el presidente de la Nación. Pensando en el año que viene, ¿aceptará?
El domingo 17 de agosto llegó a su fin la 28ª Edición del Torneo “Sueño Celeste”, la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil que organiza Atlético de Rafaela. Más de 6.500 chicos, 383 equipos y más de 150 clubes disfrutaron de cuatro días a puro fútbol y diversión en el Predio “Tito” Bartomioli, en una edición que se convirtió en histórica debido a las 60.000 personas que se acercaron para acompañar al evento más importante del año en la ciudad.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso para este martes 19 de agosto que abarca a Rafaela y gran parte de la región. Se prevén tormentas fuertes, actividad eléctrica, caída de granizo y acumulados de hasta 100 milímetros.
El Presidente encabezará este viernes a la tarde el acto central en la sede de la entidad. Se espera un discurso con fuerte contenido político en plena antesala del inicio de la campaña electoral.
Mabel, asistente escolar, contó en Radio ADN lo que sufrió a manos de delincuentes que ingresaron a su vivienda, revolvieron sus pertenencias y se llevaron objetos de valor. Impotencia, bronca y dolor. Escuchá los audios.
El intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, destacó el operativo desarrollado el último viernes que permitió desarticular un búnker en barrio Fátima.