
Grave acusación de Milei contra grupo Clarín: "El gran operador argentino"
El Presidente acusó al diario de "extorsionar" debido a la "falta de pauta y sobres". Además, expresó: "No se van a quedar con Telefónica".
Desde el Centro de Ecología Aplicada advierten que los conejos europeos colonizan más del 50% del territorio de la provincia y se expanden hacia Mendoza.
Nacionales25/10/2015NEUQUÉN (AN).- Es pequeño, lindo, de oreja largas, un imán para los niños. Pero en Neuquén, la sobrepoblación de conejos europeos se transformó en un serio problema para los productores. Ocurre que esta especie es amigable a la vista, aunque se come todo lo verde que se le atraviesa.
El licenciado Martín Monteverde, integrante del Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN), encendió la alarma sobre la presencia del conejo europeo en Neuquén y Mendoza. También aseguró que el problema "no tiene reconocimiento de las autoridades provinciales".
"Esta especie invasora colonizó más del 50% del territorio neuquino, avanzó por el sudoeste de Mendoza y continúa en expansión. Así lo demuestran los relevamientos que realizamos en conjunto entre el CEAN y el INTA de Bariloche", explicó el especialista, y agregó que no sólo se los encuentra en los Parque Nacionales, también en las ciudades y localidades. Para el caso, los detectaron en Cutral Co y en casi todas las ciudades del norte.
La sobrepoblación de conejos, indicó Monteverde, genera problemas en la crianza de chivos y de ovejas. El animal, cuando se multiplica indiscriminadamente, es un fuerte agente de desertificación, ya que su dieta se basa en pastos verdes y tiernos. También causa graves daños en frutales, cereales y hortalizas.
Monteverde indicó que el impacto negativo en el medioambiente demanda una "decisión urgente de las autoridades", y que se realice un "plan de manejo que contemple otras formas de control además de la caza mecánica, que no alcanza".
Según explicó, uno de los métodos para bajar la población de la especie podría ser "la mixomatosis", una enfermedad viral que afecta sólo al conejo y que se transmite a través de pulgas y mosquitos. Los animales afectados mueren de dos a tres semanas más tarde.
El uso del virus como método de control fue una alternativa viable tanto en Australia como en Chile. En Argentina está prohibido, pero se sabe que en Neuquén fue utilizado por manos privadas.
En el país este método, explicó el licenciado, "no se puede utilizar ya que es muy difícil trabajar con las asociaciones protectoras de animales", que están en contra de estas metodologías.
"Hay que tener en cuenta que los planes que se realicen deben ser en forma conjunta con Mendoza y a escala regional. Claro, primero debería ser una prioridad para las dos provincias", aseguró Monteverde.
Fuente: rionegro.com.ar
El Presidente acusó al diario de "extorsionar" debido a la "falta de pauta y sobres". Además, expresó: "No se van a quedar con Telefónica".
La vocera del organismo, Julie Kozack, sostuvo que el programa económico argentino tuvo un "comienzo sólido" y anticipó que el entendimiento con el staff podría concretarse pronto. El Gobierno espera destrabar un desembolso de USD 2.000 millones, pese al incumplimiento en la meta de reservas.
El vocero presidencial aseguró que esta decisión se tomó luego de que una investigación en los exámenes de los aspirantes “relevara resultados sospechosos”.
La venta del 90% de las acciones de la compañía que pertenecen al Estado nacional se llevará a cabo en dos etapas.
El presidente reafirmó el compromiso del Gobierno con el esclarecimiento del ataque terrorista que dejó 85 muertos y más de 300 heridos. Fue su única declaración frente a la sede de la mutual israelita
La decisión judicial frenó por seis meses los efectos del decreto que cerraba el organismo encargado de las rutas nacionales. Adorni anunció que se recurrirá el fallo, mientras el Ejecutivo avanza con la reestructuración del sistema de transporte y control de concesiones.
Se trata de Alberto Valsagna, que se encontraba de viaje con sus hijos en el viejo continente. El empresario perdió la vida mientras circulaba en moto, tras un accidente ocurrido en Rumania.
En el marco del fortalecimiento institucional, representantes del sector comercial recorrieron el Centro de Monitoreo para interiorizarse sobre su funcionamiento y continuar fortaleciendo los lazos con el municipio.
Calvo elegido como representante del Departamento Castellanos en la Convención Constituyente, resalta la importancia de que el Bloque de Convencionales de Más para Santa Fe, del cual forma parte, presente un proyecto único, priorizando las coincidencias en un frente constituido por distintos partidos, entre ellos el partido Justicialista, el Frente Renovador y Ciudad Futura, entre otros.
Javier Milei recorrió el gran predio ferial y se subió a una picadora de forrajes de la marca New Holland, equipos que solo comercializa dentro de la red el concesionario rafaelino Grosso Tractores. Javier Melano, técnico especializado, cruzó unas palabras con el mandatario.
El siniestro ocurrió el sábado por la noche, entre Nelson y Llambi Campbell. Las partes involucradas fueron un colectivo de larga distancia y un camión a la altura del kilómetro 510.