
Nuevos cuadros tarifarios mayoristas en electricidad y gas
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Se había comunicado por última vez con su familia el 5 de octubre. El cuerpo estaba en avanzado estado de descomposición, a unos 4 kilómetros de su camioneta.
Nacionales21/10/2015El médico porteño Aníbal Laperuta (70), que desapareció el 5 de octubre en San Juan, fue hallado sin vida hoy, a unos 4 kilómetros del lugar en el que la policía había encontrado su camioneta.
El cadáver de Laperuta estaba en una zona de médanos conocida como Agua de la Zorra, en el departamento Angaco. El médico recorría el país a lo largo de la ruta nacional 40 cuando su camioneta Ford Eco Sport se encajó.
El vehículo estaba sobre un montículo de arena y hay rastros de que habría intentado cavar un pozo para sacarla de ahí.
Los investigadores creen que salió a pedir ayuda, se extravió y murió deshidratado, pero su familia había advertido que fue víctima de un crimen, ya que faltarían una notebook, un GPS y dinero.
Lo cierto es que el cuerpo, que está en avanzado estado de descomposición, será trasladado al cuerpo médico forense de la provincia para determinar las causas del deceso.
Fuente: Infobae
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Desde CAME advierten que la situación es crítica en todo el país. La pérdida del poder adquisitivo frena las ventas incluso de productos básicos, y la presión impositiva sigue sofocando a los comercios.
La expresidenta lanzó un duro mensaje a través de las redes sociales para el mandatario. "Ya sabemos que sos cruel… lo que no podés es no darte cuenta que estás yendo a un callejón sin salida", escribió.
Según la UIA, la industria creció 6% en mayo, pero contra un mes muy malo. La actividad sigue casi 10% por debajo de los niveles de hace dos años.
Según un estudio del Consejo de Coordinación de Políticas Sociales, la pobreza descendió 23 puntos interanuales y la indigencia cayó al 7,3%. Desde el Gobierno atribuyen la mejora al freno inflacionario y a las transferencias sociales focalizadas.
Desde el partido sostienen que las declaraciones del Presidente contradicen la tradición diplomática argentina y exponen al país a conflictos innecesarios.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El gobernador destacó que “la bota quedó pintada de un solo color” tras imponerse en 247 de las 304 comunas y municipios computados. Interpretó el resultado como una ratificación de su gestión y llamó a reflexionar sobre la baja participación.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
La ciudad registró -0.8°C este lunes, con sensación térmica de -4°C. Las heladas continuarán al menos hasta el miércoles, sin lluvias a la vista y con jornadas frías pero estables.
“Los Pumas” y la PDI incautaron el chasis de una camioneta y otras partes con conexión a un hecho delictivo ocurrido en Córdoba. La causa involucra privación de libertad y continúa en investigación.