
Santa Fe suspendió las exportaciones de pescados: plazos y motivos
La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días


Autoridades provinciales junto a intendentes y presidentes comunales con el objetivo de conocer la situación y las necesidades de cada localidad. Informe de Alberto Delgado.
Provinciales18/09/2015
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Comité Operativo de Emergencia Hídrica llevó a cabo una reunión para proyectar acciones en conjunto frente al fenómeno meteorológico denominado "El Niño".
En ese marco, el secretario de Protección Civil, Marcos Escajadillo, expresó que "la idea de la reunión es manifestar a los intendentes y presidentes comunales la preocupación y ocupación que desde el gobierno estamos desarrollando frente a este fenómeno".
Además, añadió que "tenemos una realidad que requiere un trabajo en conjunto y, por eso, el gobernador, Antonio Bonfatti, convocó a todos los funcionarios que tienen incumbencia operativa para desarrollar un esquema de trabajo unido y de fuerte acompañamiento a las localidades con el objetivo de dar la mejor respuesta a los ciudadanos".
"La protección civil es una escala piramidal, con una responsabilidad de cada uno en su eslabón, municipal, provincial y nacional por eso en estas reuniones se determinarán los trabajos que cada uno en su lugar tienen que realizar", añadió el secretario.
Luego, Escajadillo manifestó que "sabemos que en cada localidad hay realidades y demandas distintas, algunas que se superponen, otras con menor o mayor intensidad pero nuestra prioridad es fortalecer la defensa de los centros urbanos, haciendo que el escurrimiento del agua sea de la mejor manera y que el agua que viene cuenca arriba impacte de la menor manera posible cuenca abajo".
En ese sentido, expresó que, para lograr ese objetivo, en la oportunidad "a cada intendente o presidente comunal se le acercarán funcionarios de distintas áreas del gobierno para que puedan discutir la situación de cada localidad y coordinar acciones a realizar".



La resolución firmada por los ministros de Ambiente y de Desarrollo Productivo entrará en vigencia en 30 días

Se realizaron en el Samco de Fortín Olmos y en el centro de salud de Cañada Ombú. Las tareas se financiaron con recursos del Programa FonRes, del Ministerio de Salud, que solicitan y ejecutan los gobiernos locales.

En el marco del programa Mil Aulas, el próximo 18 de noviembre se conocerán las ofertas de la licitación que prevé una inversión de $ 2.288.641.590,12

El Gobierno presentó el proyecto de Presupuesto 2026, que prevé recursos por 14,1 billones de pesos y un equilibrio técnico de 6.911 millones: “Formulamos el presupuesto con austeridad y eficiencia”, aseguró el ministro de Economía, Pablo Olivares.

Los trabajos optimizan la circulación de pacientes y muestras, y modernizan el servicio de diagnóstico. Se realizaron con recursos del Programa FonRes, a través del cual el Ministerio de Salud invierte más de 171 millones de pesos.

Desde la compañía se advirtió sobre publicaciones en redes sociales con descuentos para el pago de la boleta. Ante cualquier situación de este tipo consultar las vías oficiales o acercarse a la oficina comercial más cercana.



Comenzó un nuevo sueño para la Argentina y fue con el pie derecho: en su debut en la Copa del Mundo de Qatar Sub 17, el equipo de Placente derrotó 3-2 a Bélgica en un gran partido.

El León empató 0 a 0 con Deportivo Rincón y logró avanzar a la próxima instancia del certamen, teniendo en cuenta que en el partido de ida hab´´ia ganado 2 a 1.

El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

El allanamiento se registró en una vivienda de calle Geuna, donde además incautaron teléfonos celulares y dinero en efectivo.

Ocurrió cerca de Lehmann. Como consecuencia del impacto, los ocupantes del rodado de menor porte debieron ser trasladados al Hospital Jaime Ferré.