
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Los municipales realizaron un llamado a abrir las paritarias para tratar el pago de un bono de fin de año. Al respecto, charlamos con el titular del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales Darío Cocco. AUDIO
Locales05/11/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLa reunión de delegados del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) aprobó el pedido a municipios y comunas para que paguen una compensación económica de entre 1.400 y 1.500 pesos a los trabajadores a la vez que anticiparon su respaldo a la posible implementación de medidas de fuerza si no prospera la solicitud.
"Lo que Festram ya gestionó ante la Provincia es que convoque a la paritaria municipal para discutir un bono salarial para los 40 mil empleados de los 365 municipios y comunas santafesinos. Pretendemos que la compensación sea similar a la anunciada por el gobernador (Antonio Bonfatti) para los estatales, docentes y policías, de entre 1.400 y 1.500 pesos", explicó el titular del SEOM, Darío Cocco.
El dirigente destacó que "las bases están dispuestas a realizar medidas de fuerza si no obtenemos la respuesta deseada, es más si la Provincia no convoca a la paritaria, el martes próximo habrá una reunión de la Festram en la que se resolverá la modalidad de la protesta, pueden ser paros con asistencia a los lugares de trabajo, eso está por decidirse".
"Los trabajadores municipales necesitan y exigen la compensación o el bono de fin de año, para amortiguar la pérdida del poder adquisitivo del salario por la constante inflación", sostuvo Cocco.
Escuchá la entrevista completa.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.