
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El Ministerio de Trabajo provincial convocó a la representación sindical de los trabajadores y las autoridades de la firma, a dos audiencias a realizarse mañana. El informe de Ivana Fux desde Santa Fe.
Provinciales04/11/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaAnte los preocupantes hechos de público conocimiento acontecidos en el día de la fecha por el cual la empresa Coto Cicsa ha suspendido por 30 días (a partir de hoy) a 48 trabajadores en la ciudad de Santa Fe y a 103 empleados en la ciudad de Rosario, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social provincial convocó a la representación sindical de los trabajadores de comercio de ambas ciudades, y las autoridades de la firma, a dos audiencias a realizarse el día de mañana.
En Santa Fe, fue convocada a las 10 de la mañana, en la sede de la Regional del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, sito en Crespo 2239; en tanto, en Rosario, la audiencia se llevará a cabo a las 12, en la sede de la Regional Rosario de la cartera, sita en Ovidio Lagos 599.
“Consideramos que es una medida inapropiada e inadmisible, ya que la empresa invoca como causal de las suspensiones, futuras consecuencias de un proyecto de ley que aún está en trámite en el ámbito legislativo. La norma no ha sido sancionada, sigue en la Cámara de Diputados, por lo que la decisión de la empresa es por lo menos incompresible”, precisó el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Julio Genesini.
“Por esta razón es que convocamos de forma perentoria a dos audiencias de conciliación a sindicatos de Comercio de Rosario y Santa Fe, y a las autoridades de la empresa”, detalló el funcionario.
INSPECCIONES Y PRESENTACIÓN DE LOS GREMIOS
En el caso de la ciudad de Santa Fe, inspectores y funcionarios laborales -junto a autoridades del Sindicato de Comercio- constataron en los locales de la firma Coto que a 48 trabajadores se les impidió el ingreso a sus puestos, sin acreditarse en ninguno de los casos el envío de los telegramas que precisaran la decisión empresaria al respecto y los motivos del conflicto generado.
En el caso de Rosario, la entidad sindical hizo hoy la presentación formal en la sede del Ministerio de Trabajo, donde precisaron que fueron 103 los telegramas recibidos por empleados de la firma, donde se invocan “causas económicas” de las suspensiones por 30 días (vigentes desde hoy), “en virtud de la intempestiva decisión de la Legislatura provincial respecto de cerrar los establecimientos mercantiles los días domingos y feriados”, poniendo en conocimiento “que por razones de falta y disminución de trabajo no imputable a esta, hace efectiva y de forma preventiva la facultad prevista en la ley de Contrato de Trabajo, ya que dicha decisión legislativa causa irreparablemente una pérdida de trabajo y empleo del sector”.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".