
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
Carlos Reutemann sostuvo que el Gobierno "nunca le perdonó haber tomado una posición crítica" frente al conflicto con el campo en 2008. El informe de Ivana Fux para ADN desde Santa Fe.
Provinciales28/10/2014 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela- ¿Cómo está hoy su relación con el kirchnerismo y con la presidenta Cristina Kirchner?
-En el kirchnerismo cuando uno toma una posición crítica, como la que tomé en 2008 cuando me opuse a la 125, lo mandan a Siberia. Hoy sigo en Siberia desde 2008. Hace mucho frío y no es fácil salir. Es una característica que hemos visto en estos años. Para aguantar hay que ponerle el cuero.
La respuesta pertenece al senador Carlos Reutemann, quien habló de su relación actual con el gobierno nacional. Y también de las conversaciones que hay en Santa Fe para buscar un candidato peronista que surja de la unidad partidaria.
Reutemann aseguró que para hacer política en la Argentina "a uno el cuero se le pone cada vez más duro". "Si uno no tiene el cuero recontraduro no puede seguir. La política depara todos los días una exigencia cada vez mayor. Uno tiene que estar todos los días aguantando el embate de todos los sectores. No es fácil resistir y aguantar".
-¿Por qué ha asumido el silencio en los momentos clave?
-No es fácil salir del frío de Siberia. Uno ha tomado una posición y después tiene que mantenerla. No es tan simple. En general hay gente que deja sus principios para estar cerca de lo que da más calor, que es el poder, porque Siberia es muy fría.
-¿Cómo está monitoreando las discusiones políticas en la Argentina?
-Hay dos partes que separan mucho la gestión de 2007 y la posterior. Hay un antes y un después, sobre todo luego del último triunfo de la presidenta Cristina Kirchner con el 54 por ciento. Creo que había tenido una oportunidad histórica de abrir el juego a todos los sectores, porque tenía una convalidación popular muy fuerte. Pero tomó una línea de gobierno difícil, dura, que era el mismo que habían impuesto en Santa Cruz. Un sistema unitario en detrimento de las provincias. En Santa Fe lo vivimos de cerca. Creo que sobre el final de su mandato tiene problemas serios, como seguridad, inflación y pobreza.
Inseguridad
Reutemann se refirió también al tema de la inseguridad. Y lanzó duras críticas al gobierno del Frente Progresista en Santa Fe. "Al gobierno lo ha sorprendido el tema del narcotráfico y la inseguridad. Nadie puede estar viviendo tranquilo. Esto lleva mucho tiempo y veo que no tienen respuesta".
"Fui gobernador de Santa Fe ocho años. Y si a mí me pasaba lo que le pasó al socialismo con la seguridad todavía estaría colgado en la punta del Monumento a la Bandera. No hubiera durado mucho en mí gestión", aseguró el ex gobernador.
Reutemann dijo que "uno escucha al gobierno de Santa Fe dar argumentos que esto es un problema nacional. Pero cuando las cosas pasan dentro de su territorio la responsabilidad política es del gobierno provincial. El gobierno no puede estar repartiendo responsabilidades a pesar de que tengamos las rutas 11, la 34 y los puertos, donde puede entrar la droga". "El déficit que tienen con la cantidad de muertos es la historia negra del socialismo", afirmó.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".