
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La corte negó que tengan responsabilidad al ofrecer como resultado de búsqueda enlaces que asociaban a María Belén Rodríguez con contenido pornográfico.
Nacionales28/10/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEn un fallo sin presedentes en la región, la Corte Suprema de Justicia falló a favor de los motores de búsqueda en Internet en la demanda que iniciaron modelos publicitarias cuyos nombres aparecen en páginas vinculadas con oferta de sexo.
El máximo tribunal, con las firmas de los jueces Elena Highton de Nolasco, Carlos Fayt y Raúl Zaffaroni, más la disidencia parcial de Ricardo Lorenzetti y Juan Carlos Maqueda, rechazó "en todas sus partes" la demanda que había entablado la modelo cordobesa María Belén Rodríguez contra los principales buscadores de Internet, Google y Yahoo!.
En su sentencia, los jueces argumentaron que Google y Yahoo no tienen "una obligación general de vigilar" y esto implica "la inexistencia de responsabilidad", por lo que rechazaron "en todas sus partes" la demanda por daños y perjuicios interpuesta por Rodríguez.
El fallo fija un criterio definitivo en la materia, puesto que en el fuero civil y comercial federal y comercial argentino existían sentencias contradictorias, algunas de las cuales atribuían responsabilidad a los buscadores y otras los eximían de ellas.
Según la Corte Suprema, la conducta de los buscadores "consiste en una simple recopilación automática de vistas en miniatura que solo tiene por finalidad permitir los usuarios acceder a las páginas de Internet que contienen las imágenes originales".
Por ese motivo, los magistrados consideraron que "no puede exigirse al buscador que supla la función de la autoridad competente ni menos aún la de los jueces", según la sentencia difundida por la agencia Infojus Noticias, dependiente del Ministerio de Justicia argentino.
Rodríguez ganó el juicio en primera instancia, en un fallo que condenó a los buscadores a indemnizarla con 120.000 pesos (14.870 dólares) y a retirar de sus resultados de búsqueda los sitios que la vinculasen con pornografía u oferta sexual.
La Cámara Civil redujo la indemnización a menos de la mitad y revocó la medida de retirar los sitios de sus búsquedas.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.