
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El jefe de Gobierno porteño evitó además opinar sobre la "interna del PJ" entre Daniel Scioli y Sergio Massa porque "hay gente que lo perdió todo".
Nacionales04/11/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl jefe de Gobierno porteño y aspirante presidencial, Mauricio Macri, tomó este martes distancia de la polémica entre el sciolismo y el massismo por las consecuencias del temporal, al excusarse de opinar "sobre la interna del PJ cuando hay gente que perdió todo", y prefirió destacar que la "Ciudad aguantó" frente a la sudestada.
Macri no quiso involucrarse en la discusión entablada entre el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y el titular del Frente Renovador, Sergio Massa, en torno a si los countries agravaron o no las inundaciones en distintas zonas, pero advirtió: "Hay que cuidar el medio ambiente; cuidando el medio ambiente vamos a asegurarnos que los daños que provoca un temporal sean menores".
En medio de las consecuencias del temporal de lluvias que afectó varias localidades bonaerenses, el presidenciable Scioli apuntó ayer a la "proliferación de barrios cerrados" y la mezquindad de quienes "hacen política con el dolor", mientras que, Massa, también postulante a la Casa Rosada, pidió que "dejen de buscar culpables y busquen soluciones".
En declaraciones a radio Vorterix, consultado sobre el cruce entre ambos políticos, Macri alertó: "No estoy para opinar sobre la interna del PJ cuando hay gente que sufrió las consecuencias de perder todo".
"Prefiero hablar de lo que hemos hecho nosotros y de lo que falta", añadió. En tal sentido, Macri destacó la satisfacción de él y sus colaboradores por haber encarado las obras relacionadas con el arroyo Maldonado y el Vega, que permitieron reducir los efectos de las inundaciones. "Por suerte la Ciudad aguantó", destacó e insistió: "Por suerte estamos contentos con haber decidido encarar este plan hidráulico maestro porque el agua causa daños gigantescos, la gente pierde todo".
El jefe comunal reiteró que "este tipo de cosas hay que resolverlas; hay obras de ingeniería que ayudan, por suerte las pusimos en marcha, (aunque) todavía falta". "La obra del Maldonado fue licitada por (el ex intendente Aníbal) Ibarra y adjudicada por (el sucesor de éste, Jorge) Telerman; y cuando llegamos nosotros la pusimos en marcha y le dimos máxima prioridad", recordó.
El líder del PRO evocó: "Me acuerdo que muchos me decían que no entendía de política porque 'obras de estas no se hacen porque van bajo tierra y nadie las ve'". Al insistir en resaltar que, frente al fenómeno climático de los últimos días, "por suerte la Ciudad aguantó", Macri agradeció públicamente a "toda la gente que trabajó y ayudó en el plan hidráulico que pusimos en marcha" en distintos barrios de la Capital Federal.
"Todavía falta más del 20 por ciento", admitió y dijo que "hay que asumir que el régimen de lluvias cambió y haber hecho obras que están en el plan hidráulico demostró que podemos aguantar mejor: la situación de Cabildo y Juramento o Cabildo y Blanco Encalada (en el barrio de Belgrano) con esta lluvia, hubiera sido una catástrofe", evaluó.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.