
Más de 130 empresas santafesinas se preparan para exportar con el programa provincial In Company
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Esta mañana se conoció que el contador Rossini fue procesado en el marco de la causa en la que se lo investiga. Los delitos que se le imputan son administración fraudulenta e intermediación bursátil no autorizada.
Provinciales21/10/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl fiscal Walter Rodríguez confirmó esta mañana que el juez federal Francisco Miño procesó al contador Mario Rossini en la causa por la estafa de Bolsafé Valores. Los delitos que se le imputan al ex titular de la firma son administración fraudulenta e intermediación bursátil no autorizada.
Cabe recordar que Rossini, a principios de octubre había prestado declaración indagatoria por más de tres horas ante el juez Francisco Miño en el marco de la causa que lo investiga por la mega estafa bursátil.
Ante las imputaciones del juez, Rossini había sostenido que “Bolsafe Valores” y “BV Emprendimientos” eran dos sociedades que tenían objetos distintos. Pero además, hizo hincapié en que quienes tomaban las decisiones de hacer operaciones a través de “BV Emprendimientos” lo hacían informados y daban su consentimiento para ello: “con lo cual dicha empresa disponía legítimamente de la inversión y que se le pagaba una renta por alquiler de título”, contó el abogado Oroño sobre los dichos de su cliente.
Y agregó: “Esa era la operación que hacía “BV Emprendimientos” y fue más o menos normal hasta que en el 2012, a raíz de su enfermedad (en referencia a Rossini) se produjo una corrida, tanto en Bolsafé Valores como en BV Emprendimientos, y en ese contexto es que no se le pudo reintegrar la inversión a los inversores”.
En otras palabras, Rossini dijo que la actividad conllevaba un riesgo y que los clientes estaban al tanto de esa posibilidad. Según el contador, cada uno de los inversores de Bv Emprendimientos estaban informados, tanto así que BV Emprendimientos concretaba la operación de alquiler cuando los inversores habían efectuado la debida autorización para disponer de los títulos que previamente estaban en Bolsafé Valores.
“Según lo que dice Rossini, en todos los casos se les explicó a los clientes en qué consistía la maniobra y los clientes tomaban la decisión con el debido asesoramiento. Él no dispuso ningún caso en contra de la decisión de los inversores, y en todos los casos contó con las autorizaciones expresas”, agregó Oroño.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, presentó un proyecto de ley para que los fondos recaudados por el Impuesto a los Combustibles se distribuyan entre las provincias y se destinen a obras e inversiones que mejoren la calidad de vida de los argentinos en todo el país y no solo en el AMBA.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia.
El senador nacional Marcelo Lewandowski fue elegido como presidente de la Comisión de Industria y Comercio de la cámara alta. El legislador santafesino estará acompañado por Guadalupe Tagliaferri como vicepresidenta y Eduardo Galaretto como secretario.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".