
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Promulgaron la Ordenanza que permite polarizados. Regirá desde el 24 de octubre, con algunas limitaciones con respecto al tipo de lámina y con restricción en algunos vehículos.
Locales16/10/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl Departamento Ejecutivo Municipal decretó "tener por Ordenanza de la ciudad", a la registrada bajo el número 4.687, permitiendo el uso de láminas polarizadas automotores.
En cuanto a los tiempos, como la ordenanza establecía su vigencia "luego de 30 días de promulgada", esa fecha quedó establecida entonces para el 24 de octubre próximo.
El citado texto legal había dispuesto autorizar, "en el ámbito de jurisdicción de la Municipalidad de Rafaela, el uso de láminas de seguridad y control solar, en las tonalidades descriptas como N° 1 y N° 2 (baja e intermedia), para todos los vehículos que así lo deseen…".
También se pedía que dichas láminas debían "presentar una transparencia suficiente, no provocar ninguna deformación notable de los objetos vistos a través de los cristales, ni ninguna confusión entre los colores utilizados en la señalización del tránsito".
Por otra parte, que "se podrán aplicar a toda la superficie de los vidrios laterales de conductor y acompañante, otros vidrios laterales y parabrisas traseros o lunetas.
En caso de aplicarse en el vidrio parabrisas trasero o luneta, se exigirá la instalación de espejos retrovisores en ambos lados del vehículo.
No podrán ser utilizadas para el parabrisas delantero; solamente se autorizará su cobertura con una banda superior de un ancho no mayor a 20 cm., tomados desde la parte superior interna hacia abajo.
Quedaron "fuera" de la posibilidad, las unidades destinadas al transporte público (minibuses), y "semipúblico", en ambos casos de pasajeros (taxis o remises, vehículos escolares, etc.).
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
Argentina le ganó a Corea del Sur. La próxima presentación de la Argentina en el Mundial de Vóley será este jueves 18 a las 7 de la mañana, cuando cierre su participación en el Grupo C ante Francia.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.