
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
A la funcionaria menemista se la acusaba de la transferencia irregular de un predio. Cómo sigue el derrotero judicial.
Nacionales15/10/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaMaría Julia Alsogaray, la exfuncionaria menemista, fue absuelta hoy por el Tribunal Oral Federal 6 en el juicio oral al que fue sometida por la venta supuestamente fraudulenta de un predio de la ex Entel a la empresa Telecom.
Se trata del quinto juicio que tiene en el banquillo de los acusados a Alsogaray, quien ya tiene tres condenas en su contra. Pero no es el último: en 15 días volverá a ser juzgada por hechos de corrupción durante su paso por la ex Secretaría de Recursos Naturales.
El tribunal que integran los jueces José Martínez Sobrino, Patricia Mallo y Eduardo Fernández, absolvió a Alsogaray y a Gustavo Abreu, ex abogado de Entel, y condenó a tres años de prisión en suspenso a Ricardo Fox, exgerente de Contralor y Auditoría de Entel, por el delito de "peculado" (manejo irregular de dinero público cuya administración le fue confiada al funcionario).
El juicio se realizó por la transferencia supuestamente ilegal de un predio de 241 hectáreas, propiedad de Entel, ubicado en la ruta 197, a la empresa Telecom un día antes de la privatización y sin que el predio forme parte del pliego de transferencia. Durante el juicio, la fiscal federal Sabrina Namer y la Oficina Anticorrupción (OA) pidieron la absolución de Alsogaray y de Abreu porque no hubo pruebas para condenarlos.
"No se ha acreditado la existencia de un delito de parte de Alsogaray. Obró con desconocimiento pero no dolosamente", sostuvo la fiscal Namer en su alegato ante el Tribunal. En cambio sí pidieron la condena de Fox porque fue quien elaboró el pliego de transferencias del predio. El Tribunal lo condenó a tres años de prisión en suspenso como partícipe necesario de "peculado" y fue inhabilitado para ejercer cargos públicos.
Según informó el Centro de Información Judicial, los jueces darán a conocer el próximo 21 de octubre a las 12 los fundamentos del fallo.
María Julia ya tiene tres condenas: a cuatro años por "defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de una administración pública" durante la privatización de Entel; a tres años por enriquecimiento ilícito, y a cuatro por la contratación irregular de personal en la Secretaría de Recursos Naturales. En tanto, fue absuelta por presuntas irregularidades en el "Plan Nacional del Manejo del Fuego".
El próximo 28 de octubre el Tribunal Oral Federal 6 juzgará nuevamente a Alsogaray, esta vez por "defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública" por presuntas irregularidades en la refacción al edificio de la ex Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano, consignó la agencia DyN.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país