
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A la funcionaria menemista se la acusaba de la transferencia irregular de un predio. Cómo sigue el derrotero judicial.
Nacionales15/10/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaMaría Julia Alsogaray, la exfuncionaria menemista, fue absuelta hoy por el Tribunal Oral Federal 6 en el juicio oral al que fue sometida por la venta supuestamente fraudulenta de un predio de la ex Entel a la empresa Telecom.
Se trata del quinto juicio que tiene en el banquillo de los acusados a Alsogaray, quien ya tiene tres condenas en su contra. Pero no es el último: en 15 días volverá a ser juzgada por hechos de corrupción durante su paso por la ex Secretaría de Recursos Naturales.
El tribunal que integran los jueces José Martínez Sobrino, Patricia Mallo y Eduardo Fernández, absolvió a Alsogaray y a Gustavo Abreu, ex abogado de Entel, y condenó a tres años de prisión en suspenso a Ricardo Fox, exgerente de Contralor y Auditoría de Entel, por el delito de "peculado" (manejo irregular de dinero público cuya administración le fue confiada al funcionario).
El juicio se realizó por la transferencia supuestamente ilegal de un predio de 241 hectáreas, propiedad de Entel, ubicado en la ruta 197, a la empresa Telecom un día antes de la privatización y sin que el predio forme parte del pliego de transferencia. Durante el juicio, la fiscal federal Sabrina Namer y la Oficina Anticorrupción (OA) pidieron la absolución de Alsogaray y de Abreu porque no hubo pruebas para condenarlos.
"No se ha acreditado la existencia de un delito de parte de Alsogaray. Obró con desconocimiento pero no dolosamente", sostuvo la fiscal Namer en su alegato ante el Tribunal. En cambio sí pidieron la condena de Fox porque fue quien elaboró el pliego de transferencias del predio. El Tribunal lo condenó a tres años de prisión en suspenso como partícipe necesario de "peculado" y fue inhabilitado para ejercer cargos públicos.
Según informó el Centro de Información Judicial, los jueces darán a conocer el próximo 21 de octubre a las 12 los fundamentos del fallo.
María Julia ya tiene tres condenas: a cuatro años por "defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de una administración pública" durante la privatización de Entel; a tres años por enriquecimiento ilícito, y a cuatro por la contratación irregular de personal en la Secretaría de Recursos Naturales. En tanto, fue absuelta por presuntas irregularidades en el "Plan Nacional del Manejo del Fuego".
El próximo 28 de octubre el Tribunal Oral Federal 6 juzgará nuevamente a Alsogaray, esta vez por "defraudación por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública" por presuntas irregularidades en la refacción al edificio de la ex Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente Humano, consignó la agencia DyN.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.