
Arrancó Concejo Joven 2025 y los estudiantes comenzaron a transformar Rafaela
En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.


Lo dijo el Lic. Germán Bürcher, en diálogo con ADN 979 FM. El dato surge de un trabajo realizado por alumnos de la Licenciatura en Comunicación Social, Comercio Exterior, Marketing y Dirección de Negocios, de la UCES Rafaela.
Locales09/10/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaSe dieron a conocer los resultados de un trabajo de investigación realizado por los alumnos de la materia Investigación de Mercado y Opinión Pública de la Licenciaturas en Comunicación Social, Comercio Exterior, Marketing y Dirección de Negocios, correspondientes a la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES), sede Rafaela.
El acto se llevó a cabo en el auditorio de UCES Centro, y consistió en difundir los resultados de la investigación realizada en nuestra ciudad sobre el uso del casco y el cinturón de seguridad.
El trabajo fue dirigido por el Lic. Germán Bürcher y el Lic. Mauro Aimar, docentes de la cátedra. Por su parte, los alumnos participaron en el desarrollo metodológico y la recolección de datos durante el trabajo de campo.
En diálogo con ADN 979 FM el Lic. Germán Bürcher expresó que "Lo más interesante aún, como lo estamos haciendo por tercer año consecutivo, es que hubo importantes variaciones desde el año 2012 al 2013.
A nivel global te puedo decir que el uso de cinturón en estos años es muy similar, lo que muestra que una de cada 10 personas no tiene el cinturón colocado, y con el tema de las lejanías y los diferentes puntos de la ciudad, hay que mencionar que es indiferente. El cinturón se usa en todas partes" formuló el Secretario Académico de la UCES.
Uso del casco
"El año pasado decíamos que dos de cada tres personas utilizaban el casco, y hoy tenemos que decir que esa tendencia se mantiene. Pero la composición del dato cambió y observamos que mejoró el uso del casco en el microcentro, pero a la vez observamos un retroceso en los barrios más alejados del centro, sobre todo los fines de semana”.
“Hay que mencionar también que, según los distintos lugares, el uso fue disminuyendo casi en un 50%". Continuó Bürcher.
"nos llena de alegría poder exponer estos trabajos realizados por los chicos como trabajos prácticos y formas de aprendizaje".
DATOS ESTADISTICOS:
Uso del casco
En la ciudad de Rafaela en 2014, en el 27,6% de los vehículos relevados, los motociclistas y/o sus acompañantes no usan casco (el 72,41% sí lo hace).
Uso de cinturón de seguridad
En nuestra ciudad, durante 2012 y tras la implementación por parte del municipio de medidas para aumentar el cumplimiento de las normas de tránsito, 8 de cada 10 conductores utilizaban el cinturón de seguridad. El dato puede considerase como positivo si se observa la media nacional, la cual según estimaciones de Luchemos por la Vida.
Escuchá la entrevista completa.



En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Las cuadrillas municipales intervienen en distintos sectores de la ciudad para mejorar la visibilidad nocturna y la seguridad vial.

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.



Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore

“La mascota oficial, Capi, a partir de ahora va a aparecer junto con los jugadores para difundir los Juegos, el deporte, los valores que implican y que el legado en la provincia sea un hito que nos marque para el futuro”, explicó Julián Galdeano.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.