
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El allanamiento fue ordenado por el juez Bonadio. Desde Washington confirman que Kicillof está al tanto de la situación
Nacionales11/10/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl desembarco de Gendarmería en el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) provocó un enorme revuelo en la sede, sobre todo cuando trascendió el motivo de semejante operativo: una causa judicial que investiga a una presunta banda narco que comercializa droga en el club Excursionistas y que tendría entre sus miembros a dos supuestos barras de la institución, que además realizan trabajos en el sector de logística del Indec.
El allanamiento fue ordenado por el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº 11, a cargo de Claudio Bonadio. Se realizó en la noche del miércoles pasado. “Fue en una oficina del subsuelo, donde prestaban servicio dos personas mencionadas en la causa, que no ocupaban cargos institucionales ni gremiales”, aclara un comunicado emitido por la institución a última hora de ayer.
Los efectivos secuestraron al menos 300 gramos de pasta base que estaban ocultos en la caldera de la sede ubicada en la avenida Presidente Julio Roca (Diagonal Sur) al 600, aunque según fuentes de la investigación la cantidad sería mayor.
Pesados. Según dijeron allegados a los acusados, los empleados detenidos en la causa serían “el Gordo Maxi” y el “Gordito Farfán”, ambos integrantes de una facción de la hinchada del club “verde y blanco”.
Entre las pruebas reunidas contra ellos, voceros judiciales reconocieron que existen escuchas telefónicas en las que piden ayuda y un abogado a un hombre vinculado al ex secretario de Comercio Interior Guillermo Moreno, conocido como “Rafa”.
Desde Washington, fuentes de Economía confirmaron a este diario que el ministro Axel Kicillof fue puesto al tanto del allanamiento en la institución que tiene a su cargo. “La conducción del organismo ordenó la iniciación del sumario administrativo respectivo, a los fines de continuar su colaboración con el poder judicial e investigar la conducta de estos agentes y lograr su separación preventiva”, indica el comunicado del Indec.
Además los operativos permitieron la detención de otros ocho sospechosos, entre ellos un dirigente de Excursionistas y otro presunto barra del club que actualmente milita en el Torneo de Primera C de la AFA.
La causa se inició a partir de una serie de denuncias realizadas por vecinos del club, quienes advirtieron sobre la venta de droga en la sede de la institución del Bajo Belgrano, ubicada en La Pampa al 1300. En el club, Gendarmería secuestró un kilo y medio de marihuana, 650 gramos de cocaína, semillas de cannabis, más de 100 mil pesos en efectivo y una pistola calibre 380, entre otras cosas.
La sospecha sobre la venta de droga en el club no es nueva. Según se explicó, entre los años 2013 y 2014 la comisaría 51ª labró al menos 17 sumarios por infracción a la Ley 23.737 (Tenencia y tráfico de estupefacientes) y cuatro por el delito de “estafa”.
Fuentes del Ministerio de Seguridad de la Nación confirmaron a PERFIL que se realizaron un total de catorce allanamientos en el marco de la causa que tramita en el juzgado de Bonadio. Los voceros detallaron que además de los operativos en la sede central de Diagonal Sur y el club Excursionistas el juzgado libró órdenes de registros para domicilios de la Ciudad y el conurbano bonaerense, entre ellos Belgrano, Villa Mitre, San Isidro, Villa Devoto y la villa 1.11.14.
“Me causa gracia y dolor”
El presidente del Club Atlético Excursionistas, Ángel Lozano, ratificó que dentro de la institución que preside encontraron “droga, una faca y balas”, aunque le bajó el tono al operativo que permitió la detención de diez personas, entre ellas tres presuntos barras y hasta un dirigente.
“En un porcentaje altísimo de los clubes se vende droga. Clubes de todo tipo. Hagamos una mesa en la UBA y hablemos todos, así decimos lo que nos sucede a cada uno, qué acciones hacemos y cómo te ayuda el Estado. En los clubes, la sociedad, las escuelas, en todos lados venden drogas. Parece que todo el mundo vivía en Disneylandia. Me causa gracia y dolor”, enfatizó en una entrevista.
El presidente de “Excursio”, club que milita en la Primera C del fútbol argentino, fue contundente y preocupante al mismo tiempo: “Es prácticamente imposible manejar lo de la droga”. Sobre lo que sucede en Excursionistas agregó: “El club es grande y tiene muchos recovecos, no podemos controlar si venden droga acá adentro. Todos sabemos lo que pasa adentro de los clubes y todos nos hacemos los giles”, completó.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.
El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.