escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Se realizó en Santa Fe una protesta contra Monsanto

La Campaña Paren de Fumigarnos y el Foro Santafesino por la Salud y el Medio Ambiente (FOSAMA) realizaron hoy una movilización a Casa de Gobierno con el fin de oponerse a la ley de semillas y a la empresa Monsanto

Agro26/09/2014 Radio ADN 97.9 FM - Rafaela

Con el objetivo de exigir a los gobiernos provinciales y nacionales la prohibición del uso de agro tóxicos y transgénicos y el desarrollo de un modelo de agricultura sustentable, integrantes de diversas organizaciones políticas y sociales se movilizaron en la tarde de hoy a la Casa de Gobierno de Santa Fe.

Cristian Avalos, representante del Partido Trabajo y el Pueblo, comentó que "estamos participando de una jornada que se realiza anualmente en todo el mundo, en la que denunciamos el atropello de la multinacional Monsanto, que no solamente se mete con la salud de toda la ciudadanía, sino que también influye en el modelo productivo de Argentina y transforma nuestra forma de vivir"

Ruth Sena, integrante del Foro por la Salud y el Medio Ambiente, explicó que "el reclamo es contra este modelo agro industrial, que propicia la concentración de tierras y el monopolio. Hoy en la legislatura acompañamos a vecinos de una localidad del norte de la provincia que iban a ser desalojados de sus tierras para que en ellas se realice el monocultivo de soja"

En ese sentido Avalos, afirmó que "todos los 25 de cada mes hacemos jornadas en Plaza de Mayo para reclamar a las autoridades políticas. No queremos que se apruebe la ley de semillas por que terminará beneficiando solamente a Monsanto y perjudicará a los productores"

Por su parte, Gladys Collasius, del Movimiento Conciencia Solidaria ONG Interprovincial, aseveró que "hace unos días en la provincia de Buenos Aires, se conoció una investigación de una universidad y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) que certificó que un río tiene todos los contaminantes que habían sido censados con anterioridad. Las lluvias lavan el campo y ese químico va a parar a las aguas, tanto subterráneas como las de los ríos que terminamos tomando todos"

Por otro lado dijo que "es terrible la cantidad de bebes que nacen con malformaciones. Hay muchos casos de cáncer, alergias. Los químicos cuando llegan al organismo, no se eliminan, se acumulan y después se manifiestan a través de enfermedades", finalizó Collasius.

 

 

 

Fuente: www.unosantafe.com.ar

Te puede interesar
1

La Rural de Rafaela banca a los productores y pide por la obra de la Ruta 70S

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro23/10/2025

La Sociedad Rural de Rafaela encabezó una nueva reunión con productores y autoridades comunales de Aurelia y Bella Italia para debatir el financiamiento de la pavimentación de la Ruta Provincial 70S. La entidad reafirmó su apoyo a la obra, pero advirtió su rechazo al esquema de aportes obligatorios que considera injusto e inapropiado para la actual situación del campo.

image

Con la participación de más de 500 productores, finalizó el cliclo de preasambleas 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro18/10/2025

La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.

Lo más visto