
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Móvil ADN 97.9 con Benjamín Albrecht, director del CCIRR, quien explica las implicancias de la pérdida de jerarquía de la entidad bancaria.
Locales12/09/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl Centro Comercial e Industrial Rafaela y la Región tomó conocimiento que a partir del primer día de septiembre la sucursal local del Banco de la Nación Argentina perdió su categoría y pasó a una categoría de menor jerarquía.
Ante esta situación, dicha entidad, junto a las cámaras sectoriales y demás instituciones empresarias elevaron una notas al Presidente del BNA, Dr. Juan Ignacio Forlon con la intención de revisar la decisión entendiendo que esto afectaría directa o indirectamente a las industrias, comercios y prestadores de servicios locales y de la región.
Al perder jerarquía, las facultades de la gerencia local se verán limitadas. Pasando la toma de decisiones la gerencia zonal. De esta manera los procesos burocráticos estarán dilatándose y se perderá contacto con la región, ya que la resolución ahora dependerá de Santa Fe agregando un paso más a las decisiones de gestión bancaria.
Ante esto y entendiendo que existe un gran volumen de actividad y operatoria vinculado con la comunidad y especialmente con el sector productivo local, los dirigentes de diversas comisiones y cámaras que conforman el CCIRR rubricaron la nota presentada al titular nacional a mediados del mes de agosto.
Entre los firmantes se encuentran: el presidente del CCIRR, Germán Gaggiotti; el presidente de la Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva (ACDICAR), Diego Turco; el vicepresidente de la Cámara de Empresarios de Desarrollos Informáticos, Pablo Cassina; el presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos, Daniel Cornaglia; el presidente de la Cámara de Diseñadores y Comunicadores Visuales, Claudio Volta; el titular del Parque de Actividades Económicas, Diego Airasca; el presidente de la Comisión de Industrias, Adolfo Hartmann; el presidente de la Cámara de Comercio Exterior, Edmundo López; el presidente de la Comisión de Comercio & Servicios, Gabriel Andretich; el responsable de la Cámara de Transporte de Cargas, Hernán Heinzmann; y José Luis Frana, de Paseo del Centro, entre otros dirigentes de la entidad.
Escuchá la entrevista a Benjamín Albrecht, director del CCIRR.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.