
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


Móvil ADN 97.9 con Benjamín Albrecht, director del CCIRR, quien explica las implicancias de la pérdida de jerarquía de la entidad bancaria.
Locales12/09/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl Centro Comercial e Industrial Rafaela y la Región tomó conocimiento que a partir del primer día de septiembre la sucursal local del Banco de la Nación Argentina perdió su categoría y pasó a una categoría de menor jerarquía.
Ante esta situación, dicha entidad, junto a las cámaras sectoriales y demás instituciones empresarias elevaron una notas al Presidente del BNA, Dr. Juan Ignacio Forlon con la intención de revisar la decisión entendiendo que esto afectaría directa o indirectamente a las industrias, comercios y prestadores de servicios locales y de la región.
Al perder jerarquía, las facultades de la gerencia local se verán limitadas. Pasando la toma de decisiones la gerencia zonal. De esta manera los procesos burocráticos estarán dilatándose y se perderá contacto con la región, ya que la resolución ahora dependerá de Santa Fe agregando un paso más a las decisiones de gestión bancaria.
Ante esto y entendiendo que existe un gran volumen de actividad y operatoria vinculado con la comunidad y especialmente con el sector productivo local, los dirigentes de diversas comisiones y cámaras que conforman el CCIRR rubricaron la nota presentada al titular nacional a mediados del mes de agosto.
Entre los firmantes se encuentran: el presidente del CCIRR, Germán Gaggiotti; el presidente de la Asociación Civil para el Desarrollo y la Innovación Competitiva (ACDICAR), Diego Turco; el vicepresidente de la Cámara de Empresarios de Desarrollos Informáticos, Pablo Cassina; el presidente de la Cámara de Industriales Metalúrgicos, Daniel Cornaglia; el presidente de la Cámara de Diseñadores y Comunicadores Visuales, Claudio Volta; el titular del Parque de Actividades Económicas, Diego Airasca; el presidente de la Comisión de Industrias, Adolfo Hartmann; el presidente de la Cámara de Comercio Exterior, Edmundo López; el presidente de la Comisión de Comercio & Servicios, Gabriel Andretich; el responsable de la Cámara de Transporte de Cargas, Hernán Heinzmann; y José Luis Frana, de Paseo del Centro, entre otros dirigentes de la entidad.
Escuchá la entrevista a Benjamín Albrecht, director del CCIRR.



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa varios días con tormentas, lluvias intensas, ráfagas y alto contenido de humedad. Rige alerta amarilla para los departamentos Castellanos, Belgrano, Las Colonias y San Martín, con pronósticos que incluyen actividad eléctrica frecuente y posible caída de granizo.