
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Los vehículos impactaron a 37 kilómetros al sur de la capital santiagueña.
Nacionales02/09/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaSantiago del Estero - Al menos once personas murieron y otras cuatro resultaron heridas de gravedad en un choque frontal en una ruta de Santiago del Estero entre un camión cargado con combustible y una combi que trasladaba a docentes de escuelas rurales, informaron fuentes policiales.
El accidente se produjo cerca de las 8 de esta mañana en el kilómetro 1098 de la ruta nacional 9, a la altura de la localidad santiagueña de Estación Simbol, frente a la escuela número 1013 Medalla Milagrosa.
En el choque participaron un camión cargado con combustible y una combi de la empresa San Sebastián, que realiza viajes tipo chárter desde localidades del interior provincial a la ciudad de Santiago del Estero.
Según las fuentes, el accidente se registró en una curva de la ruta, cuando la combi, en la cual viajaban 13 docentes de escuelas rurales, una adolescente de 15 años y el chofer, intentó esquivar a otro vehículo que salía de un camino vecinal, e impactó de frente contra el camión.
Como consecuencia del choque, once personas murieron, entre ellas el chofer, mientras que otras cuatro resultaron gravemente heridas. De acuerdo a las versiones aportadas por los pesquisas, la combi había salido de la localidad de Loreto y se dirigía a la ciudad de Santiago del Estero.
Al llegar los bomberos al lugar, hallaron los cuerpos de once personas esparcidas sobre la cinta asfáltica, mientras que cuatro pasajeros se encontraron entre los hierros retorcidos de la combi, dijeron las fuentes policiales.
El jefe de la comisaría de Loreto, comisario Roque Herrera, confirmó que nueve de los pasajeros de la combi murieron en el lugar y otros dos lograron ser trasladados hasta el Hospital Regional Ramón Carrillo, en Santiago del Estero, pero murieron mientras eran atendidos por los médicos.
Por otra parte, el chofer del camión cargado de combustible resultó ileso y quedó demorado. Fuentes policiales dijeron que los cuerpos de nueve de los fallecidos fueron llevados a la morgue de Loreto, ya que todos eran oriundos de esa localidad.
http://www.lacapital.com.ar
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.