
Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.


Esta mañana, en uno de los hangares del aeródromo local, tuvo lugar la conferencia de prensa en la que autoridades nacionales y locales anunciaron formalmente la realización del Festival Aeronáutico Rafaela Vuela.
Locales29/08/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEncabezaron el encuentro el intendente Luis Castellano, el diputado nacional Omar Perotti; en representación de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Marcelo Couvin, que es secretario de Planificación Estratégica del organismo; el secretario de Actividades y Servicios Retributivos del municipio, Mario Rossini; el subsecretario de Deportes, Delvis Bodoira; y los presidentes de las instituciones aeronáuticas que comparten el predio del aeródromo: Daniel Mícoli, del Club de Planeadores; Ricardo Galeano, por el Aeroclub Rafaela; y Rubén Manero, en representación del Círculo de Aeromodelistas.
La conferencia contó con dos atractivos extra: una exposición de aeronaves (avionetas, aeroplanos, maquetas de aeromodslismo, entre otras) ubicadas fuera del hangar donde se realizó la charla, y posteriormente, la cortesía de vuelos en planeador para quienes se animaran a la aventura, como una muestra de todo lo que podrá disfrutarse durante el Festival, que tendrá lugar el 5, 6 y 7 de septiembre.

"Es un momento muy especial para todas las instituciones aeronáuticas de Rafaela y para el Aeródromo de la Ciduad de Rafaela", manifestó Rossini en el inicio de la conferencia. "Nuestro intendente siempre nos plantea con claridad que todo lo que podamos hacer en términos de gestión público-pública y público-privada e institucional, lo llevemos a cabo de esa manera, y este Festival es un ejemplo de ese modo de hacer las cosas".
Un cronograma variado y altamente atractivo
Marcelo Couvin, en representación de la ANAC, se refirió primeramente a las diversas acciones que de modo federal lleva adelante el organismo, y describió sus objetivos: "estandarizar cursos de capacitación y estudios para las profesiones relacionadas con la actividad aeronáutica, desarrollar un programa de modernización y agilización del parque aeronáutico y la infraestructura existente, potenciar la sinergización de la industria aeronáutica nacional en términos de diseño y producción, y difundir todas las actividades".
"En este contexto -prosiguió- llevaremos adelante en esta hermosa ciudad y en este aeródromo, que está en condiciones extraordinarias, una jornada de perfeccionamiento y capacitación especialmente dedicada a pilotos e instructores". Al respecto, destacó la colaboración de YPF, Aerolíneas Argentinas, la fabrica argentina de aviones FadeA y la Junta de Investigaciones de Accidentes de Aviación Civil.

"Se van a realizar tareas y cursos de capacitación y por la tarde va a haber una jornada muy interesante que va a ser una clínica de vuelo deportivo a cargo del equipo nacional de vuelo a vuela, con la presencia de los últimos campeones mundiales del año pasado y los últimos participantes del torneo mundial que acaba de finalizar en Polonia y Finlandia", describió.
"Y los días sábado y domingo tendremos el gran festival aéreo en el que mostraremos a la comunidad de Rafaela y zona el potencial aeronáutico, con todo tipo de actividades".
Aeromodelismo, paracaidismo, vuelo acrobático, acrobacias con planeadores, actividades con parapente, paramotor y globos aerostáticos, serán algunas de las atracciones para toda la familia.
"Es una actividad muy convocante y familiar: estamos muy contentos y agradecidos a todas las autoridades, tanto municipales como nacionales, y a las instituciones locales, por la colaboración que nos están brindando", puntualizó.
Labor conjunta
"Si se trabaja conjuntamente las cosas salgan mejor -afirmó Castellano-, porque todos aportan para una misma causa y un mismo objetivo. Nosotros estamos acompañando esta iniciativa desde el estado local por varias razones: Rafaela no tiene accidentes geográficos que le permitan ser una ciudad turística por naturaleza, pero las ciudades hoy compiten también con un calendario de eventos convocantes. Esto nos hace impulsar encuentros como este Festival Aeronáutico, o la carrera de Turismo Carretera que tendremos este fin de semana".
"Son eventos importantes porque movilizan la economía local y ponen a Rafaela en un lugar de relevancia a nivel regional y nacional", sostuvo el primer mandatario.

A su turno, el subsecretario de Deportes, Delvis Bodoira, destacó que "esta interacción publico privada entre los clubes de la ciudad, el estado local y el nacional, es un valor que nos identifica. Este es un evento de la ciudad, y no solo de la Municipalidad de Rafaela o de la ANAC exclusivamente, sino de todas las entidades que lo harán posible".
Al dirigirse a los presentes, Daniel Mícoli agradeció que la institución que representa haya sido elegida para la realización de la jornada de capacitación. "Nuestro club tiene alrededor de 1700 vuelos al año y está formando un promedio de 19 o 20 pilotos por año en planeador", destacó. En el mismo sentido, Manero hizo hincapié en el desarrollo alcanzado por el Círculo Aeromodelista a nivel nacional.
Una aeronave escuela para Rafaela
Al dirigirse a los presentes, Perotti destacó la trayectoria de las instituciones aeronáuticas locales, y puso en relevancia que para su funcionamiento "es clave el equipamiento y la infraestructura". En ese sentido, se dirigió a Couvin para proponerle que Rafaela pueda contar con "una aeronave escuela", y fundamentó la idea en "el compromiso que el municipio tiene con estas instituciones y con la actividad que llevan adelante". Señaló, además, que "este equipamiento tendría aquí el mayor de los cuidados y la mayor proyección para la formación de pilotos".
Ricardo Galeano, como representante del Aeroclub, agradeció la iniciativa del legislador nacional, y al respecto destacó que "hay un ranking que se hizo a través de FAVAV (Federación Argentina de Vuelo a Vela), y nuestro club está sexto, por lo que creo que somos merecedores".
Fuente: www. Prensa Municipalidad de Rafaela



Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

En la Asamblea del CCIRR, su presidente Gabriel Corrado reafirmó el compromiso de impulsar una Rafaela y una región más competitivas, innovadoras e inclusivas, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Esta nueva traza que se suma a la red existente, busca promover un tránsito sustentable y conectar los barrios Villa del Parque e Italia. El proyecto contempla la puesta en valor de los espacios públicos con la creación de sectores para el encuentro, como una plaza de calistenia y un espacio convocante.

El Gobierno municipal realiza una tarea diaria que consiste en controlar e intervenir ante la observación de terrenos privados que se encuentran carentes de desmalezado.

Con el sorteo de este martes 28 de octubre, el Gobierno Municipal de Rafaela consolida la segunda etapa del programa que impulsa la construcción de viviendas con acompañamiento técnico, materiales y seguimiento integral.




La ciudad comenzó la semana con una mañana fría y estable, pero el pronóstico anticipa un aumento de la nubosidad y posibles lloviznas hacia la tarde. El ingreso de aire húmedo marcará el inicio de una semana con temperaturas moderadas e inestabilidad en la región.

El gobernador encabezó el acto en Rosario junto a Gisela Scaglia y Pablo Farías tras el resultado que confirmó el ingreso de ambos al Congreso. Destacó el respaldo del interior productivo y llamó a consolidar un proyecto político “de trabajo y unidad hacia 2027”.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.