
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


Si bien siguen los subsidios, mientras el año pasado pagaban 98 pesos para el consumo de 136, ahora para sólo 105 de consumo, pagan 573 pesos. Además el subsidio es probable que desaparezca en el futuro.
Locales14/08/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLas usuarios del gas natural de la empresa Litoral Gas en nuestra ciudad, han comenzado a recibir las boletas de la última facturación, registrando las mismas en determinados casos fuertes aumentos, que giran en torno al 400 por ciento, incluso conservando el subsidio otorgado por el gobierno nacional.
Veamos al caso comparativo de una boleta con aumento, comparada con el año anterior en este mismo período. En 2013 el consumo había sido de 541m3 con un costo de 136 pesos y 98 pesos de subsidio, en tanto que en esta ocasión el monto fue de 632 m3 con facturación de 573 pesos y 105 de subsidio.
Según publicó ayer el diario La Capital de Rosario, tratando el tema de la suba del gas, el gerente de relaciones institucionales de Litoral Gas, José María González, ya había advertido que las facturas del servicio tendrían un aumento "de hasta cuatro veces" en comparación con lo que los usuarios venían abonando, como "consecuencia de la reducción paulatina de subsidios" anunciada a fines de marzo por la Nación.
En Rosario la quita de subsidios fue bastante significativa, incluso con facturaciones domiciliarias que se fueron por sobre los 1.000 pesos mensuales -por cierto, dependiendo siempre de la cantidad consumida-, razón por la cual los usuarios han comenzado las gestiones para seguir contando con esa parte subsidiada de su consumo de gas, tal como ocurrió en Buenos Aires, con larguísimas colas y la presencia de unos 10.000 clientes por día.
En el caso de Rafaela, si bien siguen los subsidios, como se puede advertir en el caso del cliente que se refiere como ejemplo, mientras el año pasado recibía 98 pesos para el consumo de 136 m3, ahora sólo 105 m3 paga 573 pesos. Es decir, el subsidio registró una significativa reducción, y como será progresivo, es probable que desaparezca en el futuro.
Los aumentos del gas se aplican de acuerdo con consumo del cliente, siendo que en la actualidad en la Categoría R1 (la de menor consumo) está en el 50 por ciento de los usuarios, en tanto un 35% en la R2 y R3, mientras que un 15% es R4 (la más alta). A más consumo de metros cúbicos de gas, más aumento.
Fuente: www.diariolaopinion.com.ar



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna