
Villa Podio: "este puente es una respuesta concreta a un reclamo histórico"
El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.


Si bien siguen los subsidios, mientras el año pasado pagaban 98 pesos para el consumo de 136, ahora para sólo 105 de consumo, pagan 573 pesos. Además el subsidio es probable que desaparezca en el futuro.
Locales14/08/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLas usuarios del gas natural de la empresa Litoral Gas en nuestra ciudad, han comenzado a recibir las boletas de la última facturación, registrando las mismas en determinados casos fuertes aumentos, que giran en torno al 400 por ciento, incluso conservando el subsidio otorgado por el gobierno nacional.
Veamos al caso comparativo de una boleta con aumento, comparada con el año anterior en este mismo período. En 2013 el consumo había sido de 541m3 con un costo de 136 pesos y 98 pesos de subsidio, en tanto que en esta ocasión el monto fue de 632 m3 con facturación de 573 pesos y 105 de subsidio.
Según publicó ayer el diario La Capital de Rosario, tratando el tema de la suba del gas, el gerente de relaciones institucionales de Litoral Gas, José María González, ya había advertido que las facturas del servicio tendrían un aumento "de hasta cuatro veces" en comparación con lo que los usuarios venían abonando, como "consecuencia de la reducción paulatina de subsidios" anunciada a fines de marzo por la Nación.
En Rosario la quita de subsidios fue bastante significativa, incluso con facturaciones domiciliarias que se fueron por sobre los 1.000 pesos mensuales -por cierto, dependiendo siempre de la cantidad consumida-, razón por la cual los usuarios han comenzado las gestiones para seguir contando con esa parte subsidiada de su consumo de gas, tal como ocurrió en Buenos Aires, con larguísimas colas y la presencia de unos 10.000 clientes por día.
En el caso de Rafaela, si bien siguen los subsidios, como se puede advertir en el caso del cliente que se refiere como ejemplo, mientras el año pasado recibía 98 pesos para el consumo de 136 m3, ahora sólo 105 m3 paga 573 pesos. Es decir, el subsidio registró una significativa reducción, y como será progresivo, es probable que desaparezca en el futuro.
Los aumentos del gas se aplican de acuerdo con consumo del cliente, siendo que en la actualidad en la Categoría R1 (la de menor consumo) está en el 50 por ciento de los usuarios, en tanto un 35% en la R2 y R3, mientras que un 15% es R4 (la más alta). A más consumo de metros cúbicos de gas, más aumento.
Fuente: www.diariolaopinion.com.ar



El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.