
Mársico y Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El concejal Hugo Menossi visitó nuestros estudios para contarnos los datos obtenidos en su visita al Centro de Radioterapia de la ciudad de San Francisco. Escuchá la Entrevista Completa.
Locales23/07/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl concejal de la ciudad de Rafaela por el PRO, Hugo Menossi, se reunió con los integrantes del Centro de Radioterapia de San Francisco en la provincia de Córdoba, para obtener información, datos y apreciaciones por parte de quienes ya manejan centros de estas características e investigar que tan factible es que nuestra ciudad tenga su centro propio.
Según Menossi “cuando llegamos a San Francisco, nos encontramos con que es posible que Rafaela tenga un Centro de Radioterapia. Esto dicho por los propios médicos y por el titular del centro de radioterapia de San Francisco, Jorge Sar, que posee este centro con un acelerador lineal y uno en Río Cuarto (Cba.) con dos aceleradores lineales.”
Una de las principales consultas del concejal a los médicos de San Francisco fue: ¿Qué Costo tiene un centro de Radioterapia?
“Como por el lado de la provincia el tema está prácticamente cerrado, debido a otras prioridades que tiene el gobierno provincial, ya que se considera que si tenemos una cantidad equis de pacientes en Rafaela, los 100 kilómetros que separan a nuestra ciudad del Centro de Radioterapia más próximo, no son un inconveniente y se resuelven la situación. Es por ello que vamos a analizar la opción de obtenerlo para nuestra ciudad a través de la iniciativa privada”.
Pero aclaró Menossi que, “En caso intentar tener el centro en Rafaela a través de iniciativa del ámbito privado, inciden varios factores. Armar un centro de radioterapia puede costar entre 20 y 30 millones de pesos y el costo de funcionamiento, siempre en referencia al de San Francisco, es de 120 mil pesos mensuales. Con los 30 o 35 tratamientos que se pudieran hacer en la ciudad se estaría solventando estos costos.”
“Es por ello”, continuó el concejal, “que tenemos que reunirnos y charlar; El intendente, la asociación Médica, los dueños de sanatorios y clínicas, empresas que quieren aportar y con la gente de San Francisco que estarían muy interesados en invertir en Rafaela… Todo esto sin descartar al Gobierno Provincial, ya que la provincia hoy en día está teniendo gastos para trasladar gente hasta Santa Fe. Gastos que podrían destinarse al posible centro de nuestra ciudad. ”
Hugo Menossi cerró la nota expresando que “Con Lalo Bonino, nos propusimos una sola cosa. Que el Centro de Radioterapia en Rafaela sea posible.”
Escuchá la entrevista completa al Concejal Hugo Menossi.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Una medalla de oro y tres de bronce obtuvo el equipo argentino que participó en la XVIII Olímpiada Iberoamericana de Biología realizada en Armenia, Colombia
Rafaela vuelve a ser escenario de una fiesta del deporte. Este sábado 13, el Velódromo reúne a deportistas de todo el país en una intensa jornada de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.