
El mapa de Provincias Unidas: en qué distritos pueden romper la polarización y en cuáles peligra el resultado
Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza
Mauricio Macri habló con ADN 97.9 sobre la anulación del pedido de querella, en el caso de las escuchas telefónicas. Escuchá la entrevista completa.
Nacionales18/07/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl juez Casanello anuló el pedido de la querella y el fiscal, que había confirmado el procesamiento del jefe de Gobierno. Seguirá investigado, pero por ahora no lo incluirán en el debate, en el que serán juzgados Ciro James y Jorge Palacios.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, no será incluido por el momento en el juicio oral por la causa de las escuchas telefónicas ilegales, que lo mantiene procesado.
El juez federal Sebastián Casanello consideró en un fallo de 1500 páginas, que no hay pruebas suficientes para someter al líder de Pro al debate oral, en el que sí serán juzgados el presunto espía Ciro James, el ex jefe de la Policía Metropolitana, Jorge Palacios, y el ex ministro de Educación porteño Mariano Narodowski, quien contrató a James.
La decisión de Casanello sorprende teniendo en cuenta que la Cámara Federal había fallado en contra de Macri y confirmado su procesamiento, acusado de haber ordenado espiar a su cuñado, Néstor Leonardo, y al dirigente opositor y familiar de una de las víctimas del atentado a la AMIA, Sergio Burstein.
No obstante, el juez no desprocesó a Macri sino que ordenó nuevas medidas de prueba, previo a resolver si lo desvincula definitivamente de la causa o lo manda a juicio oral con el resto de los acusados.
El juez pidió investigar a la agencia de seguridad Ackerman, contratada por Franco Macri para observar a su propio círculo familiar.
Por otra parte, Casanello remarcó que, para cerrar la etapa de instrucción, sólo falta la declaración testimonial del secretario de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro. Una vez que eso suceda, tomará la determinación final, que probablemente sea el sobreseimiento de Mauricio Macri.
En 2010, el juez Norberto Oyarbide, que en ese momento estaba al frente de la causa, decidió procesar al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, en el marco de la causa por las escuchas telefónicas, bajo la figura de "partícipe necesario de una asociación ilícita". Para el magistrado había pruebas firmes que lo vinculaban a Macri a las escuchas ilegales.
Dichas operaciones se llevaban a cabo a través del ex policía federal Ciro James y el ex jefe de la Policía Metropolitana, Jorge Palacios, en el seno de la administración del gobierno porteño.
Para Oyarbide, el jefe capitalino había impulsado a través de Palacios la contratación de James, quien habría escuchado a Burstein por su oposición a la designación de Palacios al frente de la nueva fuerza de seguridad de la ciudad de Buenos Aires.
Los gobernadores buscan consolidar su poder territorial y proyectar una alternativa federal frente al kirchnerismo y La Libertad Avanza
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
En plan electoral, el mandatario avanzó en acuerdos con el gobernador chaqueño. En Corrientes se mostró con la ex vedette e influencer. En ambas provincias hubo manifestaciones intensas y no se registraron incidentes
El Presidente visitará una empresa siderúrgica que fue incluida en el RIGI por una inversión de 286 millones de dólares y mostrará junto al intendente local, Santiago Passaglia, que no apoyará a ningún partido en las elecciones legislativas nacionales
La Oficina del Presidente confirmó que se iniciarán de inmediato los pasos administrativos y diplomáticos para concretar la entrega del empresario acusado de lavado de activos y narcotráfico. La medida ratifica el compromiso del país con la cooperación internacional.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.