
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Mauricio Macri habló con ADN 97.9 sobre la anulación del pedido de querella, en el caso de las escuchas telefónicas. Escuchá la entrevista completa.
Nacionales18/07/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl juez Casanello anuló el pedido de la querella y el fiscal, que había confirmado el procesamiento del jefe de Gobierno. Seguirá investigado, pero por ahora no lo incluirán en el debate, en el que serán juzgados Ciro James y Jorge Palacios.
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, no será incluido por el momento en el juicio oral por la causa de las escuchas telefónicas ilegales, que lo mantiene procesado.
El juez federal Sebastián Casanello consideró en un fallo de 1500 páginas, que no hay pruebas suficientes para someter al líder de Pro al debate oral, en el que sí serán juzgados el presunto espía Ciro James, el ex jefe de la Policía Metropolitana, Jorge Palacios, y el ex ministro de Educación porteño Mariano Narodowski, quien contrató a James.
La decisión de Casanello sorprende teniendo en cuenta que la Cámara Federal había fallado en contra de Macri y confirmado su procesamiento, acusado de haber ordenado espiar a su cuñado, Néstor Leonardo, y al dirigente opositor y familiar de una de las víctimas del atentado a la AMIA, Sergio Burstein.
No obstante, el juez no desprocesó a Macri sino que ordenó nuevas medidas de prueba, previo a resolver si lo desvincula definitivamente de la causa o lo manda a juicio oral con el resto de los acusados.
El juez pidió investigar a la agencia de seguridad Ackerman, contratada por Franco Macri para observar a su propio círculo familiar.
Por otra parte, Casanello remarcó que, para cerrar la etapa de instrucción, sólo falta la declaración testimonial del secretario de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro. Una vez que eso suceda, tomará la determinación final, que probablemente sea el sobreseimiento de Mauricio Macri.
En 2010, el juez Norberto Oyarbide, que en ese momento estaba al frente de la causa, decidió procesar al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, en el marco de la causa por las escuchas telefónicas, bajo la figura de "partícipe necesario de una asociación ilícita". Para el magistrado había pruebas firmes que lo vinculaban a Macri a las escuchas ilegales.
Dichas operaciones se llevaban a cabo a través del ex policía federal Ciro James y el ex jefe de la Policía Metropolitana, Jorge Palacios, en el seno de la administración del gobierno porteño.
Para Oyarbide, el jefe capitalino había impulsado a través de Palacios la contratación de James, quien habría escuchado a Burstein por su oposición a la designación de Palacios al frente de la nueva fuerza de seguridad de la ciudad de Buenos Aires.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.
El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.