
La inflación de agosto fue de 1,9% y en lo que va del año toca el 20%
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que respecto a julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.
La caída en junio fue de 13,90%, comparado con ese mes del año anterior y acumuló en el primer semestre una contracción de 9,07% interanual.
Economía14/07/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLa venta de autos usados cayó en junio 13,90% comparado con ese mes del año anterior y acumuló en el primer semestre una contracción de 9,07% interanual, informó ayer la Cámara del Comercio Automotor (CCA). La comercialización de vehículos usados alcanzó en junio a 117.868 unidades lo que implica un descenso de 7,83% frente a mayo.
"La baja del 9% en el período enero-junio, dentro del contexto actual que vive el sector, es algo más que razonable. No nos olvidemos que éste es un mercado en plena recomposición", explicó Alberto Príncipe, titular de la Cámara del Comercio Automotor.
Príncipe planteó en un comunicado que "necesitamos que la demanda sea más sostenida para establecer precios definitivos para los vehículos de las distintas marcas y modelos y poder trabajar con un mercado más equilibrado".
"Estamos en ese camino. Esperamos que en este segundo semestre tengamos la continuidad necesaria", expresó.
El informe detalló que la venta de autos usados en el primer semestre del año en relación a igual lapso de año anterior subió solo en dos provincias: Santa Cruz (+3,89 pct.); y San Luis (+2,02 pct.). En el resto de las jurisdicciones, el balance de ventas en la primera mitad del año comparado con igual período de 2013 fue negativo.
Las bajas más pronunciadas se verificaron en: Mendoza (-16,19 pct.); Río Negro (-13,62 pct.); Chaco (-13,51 pct.); Misiones (-12,92 pct.); Jujuy (-12,88 pct.); La Pampa (-12,59 pct.); y San Juan (-10,20%). Los otros distritos verificaron bajas inferiores a los dos dígitos, y fueron, en orden decreciente: Tucumán (-9,90 pct.); Ciudad de Buenos Aires (-9,39 pct.); provincia de Buenos Aires (-9,22 pct.); Catamarca (-8,99 pct.); Entre Ríos (-8,63 pct.) y Córdoba (-8,49 pct.).
Fuente: www.infonews.com
No hubo variación mensual, ya que fue la misma cifra que respecto a julio. Los precios acumularon un alza de 19,5% en los últimos ocho meses.
El asesor financiero analizó en Radio ADN el impacto electoral en los mercados y brindó recomendaciones para resguardar ahorros en un contexto de incertidumbre.
Alcanzó los 901 puntos básicos, el nivel más alto desde abril. Las acciones argentinas en Nueva York revirtieron las caídas iniciales y el dólar también mostró subas.
El asesor Maximiliano Tessio analizó en Radio ADN el escenario económico actual y brindó claves para invertir en un contexto de tasas históricamente altas, volatilidad política y alternativas financieras. Escuchá la nota
El mes pasado los ingresos tributarios se vieron complicados por la serie de reducción de impuestos que otorgó el Gobierno, como en el caso de las retenciones.
El presidente del Banco Nación participó de la apertura de la cumbre global más importante de maquinaria agrícola, que por primera vez se realiza en Argentina y reúne a referentes de más de 15 países. "Todo Sigue Igual", presente para la cobertura. Escuchá el audio
La aeronave se encontraba en el evento desarrollado en el Aero Club. Las víctimas tenían 30 y 35 años, respectivamente.
Una medalla de oro y tres de bronce obtuvo el equipo argentino que participó en la XVIII Olímpiada Iberoamericana de Biología realizada en Armenia, Colombia
El sistema "Ojos en Alerta" recibió un aviso que daba cuenta de la existencia de bicicletas de dudosa procedencia, en calle 500 millas del barrio Güemes.
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.