
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


Además, fue acusado por tráfico de influencias y encubrimiento de violación de secreto profesional.
Internacionales02/07/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaLas autoridades anticorrupción procesan al exmandatario francés por los cargos de corrupción activa, tráfico de influencias y encubrimiento de violación de secreto profesional, anunció en la madrugada de este miércoles la Oficina Central de Lucha Contra la Corrupción y las Infracciones Financieras y Fiscales.
Se decidió al término de una detención de 18 horas para realizarle un interrogatorio exhasutivo en un hecho sin precedentes. El ex mandatario ya había sido inculpado por el caso Bettencourt, pero la justicia lo sobreseyó.
Para el tráfico de influencias están previstas penas que llegan hasta los 10 años de prisión y multas de 150.000 euros, dependiendo de la gravedad del crimen cometido. Además, el Código Penal contempla penas sumplementarias como la prohibición de ejercer cargos públicos.
El abogado de Nicolas Sarkozy, Thierry Herzog, y los magistrados de la Corte de Casación Gilbert Azibert y Patrick Sassoust también fueron procesados, estos últimos acusados de haber advertido a Sarkozy de que la justicia había intervenido su celular. "Esos hechos se basan únicamente en escuchas que impugnamos y cuya legalidad será cuestionada firmemente", declaró el defensor de Herzog, Paul-Albert Iweins.
Sarkozy fue cuestionado ayer en la sede de la OCLCIFF en Nanterre, en el sureste de la capital francesa. La razón del interrogatorio era que se pretendía averiguar si el ex mandatario francés disponía de una “red de informantes” en el seno de la policía y la justicia, capacitada de advertirlo sobre el curso de investigaciones judiciales que pudiesen representar una amenaza para su persona.
La justicia sospechaba que Sarkozy, a través de su abogado, Thierry Herzog, trató de obtener informaciones cubiertas por el secreto profesional en una decisión esperada del Tribunal Supremo en el caso Bettencourt y, a cambio, habría prometido a Gilbert Azibert que maniobraría para conseguirle el traslado a Mónaco a un puesto prestigioso.
Sarkozy, ahora procesado, fue el presidente de Francia entre 2007 y 2012, retirándose de la política perder la reelección ante el socialista Francois Hollande en mayo 2012. Había rumores que afirmaban su regreso desde hace semanas para volver de cara a la elección presidencial de 2017.
Fuente: www.perfil.com



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



Hace 25 años, "la Pitu" se consagraba campeona de singles junior en el Wimbledon, uno de los torneos más prestigiosos y antiguos del mundo. Ante el aniversario de semejante proeza, los concejales la recibieron en el recinto.

Los concejales rafaelinos mantuvieron un encuentro con representantes de los Clubes de Abuelos de Rafaela.

La firma de la garantía nacional para el préstamo del Fondo Saudita consolidó un proceso iniciado hace más de tres décadas entre Santa Fe y los fondos árabes. El proyecto biprovincial, que beneficiará a más de un millón de habitantes, avanza hacia la licitación de sus bloques B y C.

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.

Este martes por la mañana, alrededor de la hora 10, se registró un siniestro vial en la intersección de J. Beltramino y Aguado, donde colisionaron una utilitaria Peugeot Partner y una motocicleta Motomel 110 cc.