
Radiografía de la carrera de Colapinto en el GP de Las Vegas de F1: superó la caótica largada, pero volvió a sufrir con el mal ritmo de su Alpine
El argentino terminó 15º e hizo lo que pudo con un coche que nuevamente careció de rendimiento


Aguardaron en el aeropuerto y las adyacencias del predio de la AFA para mostrar su agradecimiento a los jugadores por la obtención del subcampeonato en Brasil.
Deportes14/07/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaCientos de personas aguardaron en el aeropuerto de Ezeiza el regreso de la Selección argentina para mostrar su agradecimiento por la obtención del subcampeonato en el Mundial Brasil-2014.
"Venimos a apoyar a la Selección porque dieron todo por nosotros y se merecen nuestro apoyo. Anoche lloramos un montón pero igual fuimos a festejar, fue muy duro, un bajón (tristeza)", dijo Matías Ruiz, un estudiante de 17 años que aguardó en la puerta de arribos para ver a sus 'ídolos', junto a su madrina y un grupo de amigos envueltos en banderas argentinas.
Afuera miles de personas desafiaron el frío y la niebla de la mañana para apiñarse contra las vallas desde donde esperaron ver el aterrizaje del vuelo chárter que trajo a la Selección desde Rio de Janeiro.
"Olé, olé, olé, cada día te quiero más/ Soy argentino, es un sentimiento/ no puedo parar..." cantaban la mayoría vestidos con casacas albicelestes resguardados a discreción por la policía.

"Brasil, decime que se siente...", el hit de los argentinos durante el Mundial se escuchó con fuerza entre la gente, la mayoría familias con niños pequeños.
Campeones a pesar de la derrota
"Bienvenidos campeones!, a nuestros pibes que nos llenaron de alegría", decía un cartel escrito a mano que portaba Noemí Villafañe, una empleada doméstica de 48 años que fue junto a su hijo a recibir a la selección.
"Vinimos a recibirlos porque quería traer a mi hijo para festejar, nos moviliza la alegría. Yo viví el Mundial-78 en la dictadura (cuando Argentina ganó como anfitrión) y era muy distinto. Queríamos ir a Brasil, pero no pudimos. En los últimos dos partidos de Argentina, sentí que pusieron todo, jugaron bien, no jugaron sucio, son un ejemplo de humildad", dijo Noemí emocionada.
Junto a ella Silvana Pereyra, una empleada estatal de 25 años faltó a su trabajo para alentar la llegada de la Selección junto a sus dos hermanas.
"A pesar de salir segundos es un orgullo. Estamos contentas porque los partidos nos unieron más. Por cábala nos juntábamos siempre toda la familia para los partidos. Fue lindo mientras duró la fiesta, salvo por los disturbios de anoche pero siempre hay inadaptados", dijo Silvana en alusión a los episodios violentos la noche del domingo en torno al Obelisco que terminaron con más de 100 arrestados y 70 heridos.
En los 3 kilómetros que separan el aeropuerto del predio deportivo de la AFA donde fue la selección tras su arribo, una hilera interminable de personas aguardó al costado de la autopista para saludar a los jugadores.
"Orgullosos por nuestros héroes, gracias", decía una enorme bandera argentina desplegada por los manifestantes que hicieron tronar sus trompetas mientras esperan el paso del micro con los jugadores.
Un embotellamiento de varios kilómetros pudo verse en la senda de la autopista que va desde la Capital hacia el predio de la Asociación del Fútbol Argentino, poco antes del aeropuerto.
"Ánimo muchachos, estamos con ustedes", decía una de la banderas que agitaron los simpatizantes vestidos de pies a cabeza con los colores celeste y blanco.
Fuente:www.losandes.com.ar



El argentino terminó 15º e hizo lo que pudo con un coche que nuevamente careció de rendimiento

El Senador Alcides Calvo, junto a Autoridades de la Liga Rafaelina de Fútbol y de los Clubes Peñarol de Rafaela, Brown de San Vicente y Deportivo Aldao, mantuvieron un encuentro donde se cumplió con la entrega de equipamiento y apoyo económico para diferentes actividades deportivas.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

El León derrotó 2 a 1 a Gimnasia y ahora se cruzará con San Martín de Formosa, que tendrá ventaja deportiva. Está a dos partidos de disputar una final por el ascenso a la B Nacional donde, tal vez, pueda enfrentar a Atlético.

Luego de estar 21-0 abajo en el marcador, el combinado argentino consumó una histórica victoria de visitante. Los cinco cambios claves y los puntos de quiebre en el encuentro que derivaron en el triunfo albiceleste.

La Crema derrotó 1 a 0 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y lo despachó con un 3-1 en el global. El único gol del encuentro lo convirtió Leineker. Ahora espera rival, pero todo parece indicar que será Douglas Haig de Pergamino.



La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna

La Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Metropolitano junto a la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo presentaron ante concejales e instituciones los lineamientos de la futura ordenanza que regulará el desarrollo del suelo productivo en el sector noroeste. La propuesta busca consolidar una planificación moderna, acorde al crecimiento de la ciudad y con respaldo técnico e institucional.

El ex jefe de Gabinete admitió que el Presidente estaba recibiendo “presiones” para ejecutar su reemplazo. Confirmó que continuará vinculado al directorio de YPF y ratificó su apoyo a Javier Milei. “Estaré dispuesto a colaborar”, sostuvo

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.