
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Será en reclamo de "la reincorporación de los 36 despedidos en la Caja Popular de Ahorros de Tucumán y justicia para los 22 baleados" en esa provincia, explicaron desde la Asociación Bancaria.
Nacionales28/05/2014 Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl Secretariado General de la Asociación Bancaria (AB) que encabeza Sergio Palazzo ratificó hoy el paro nacional de 24 horas del jueves próximo en reclamo de "la reincorporación de los 36 despedidos en la Caja Popular de Ahorros de Tucumán y justicia para los 22 baleados" en esa provincia.
Un comunicado gremial firmado por Palazzo y el secretario nacional de Prensa, Eduardo Berrozpe, indicó que "no habrá atención al público" durante toda la jornada y exigió "inmediata justicia para los 22 baleados por las fuerzas policiales" de la provincia y "la reincorporación de los 36 despedidos en Tucumán y Buenos Aires".
Los dirigentes reseñaron que el 13 de mayo último 22 trabajadores bancarios fueron baleados frente a "las puertas de la Caja Popular mientras distribuían volantes en demanda de sus reincorporaciones, dispuestas en 2013 por resolución del Ministerio de Trabajo de la Nación y negadas por el gobierno de José Alperovich".
Palazzo y Berrozpe, en representación del Secretariado Nacional, expresaron que el Ejecutivo tucumano "es responsable de la Caja Popular de Ahorros y de las cesantías" y explicaron que "esos despidos se produjeron luego de legí¡timas acciones gremiales en defensa de la integridad de la institución financiera".
Los bancarios respondieron con un paro de dos horas el 15 de mayo, aunque "no hubo resoluciones positivas y, el día 22, una ejemplar movilización de miles de trabajadores, acompañados por vecinos y representantes de la sociedad tucumana, reunió a más de 10.000 personas, que se manifestaron de forma pací¡fica exigiendo el castigo de los culpables de balear a 22 trabajadores bancarios".
La huelga nacional se realizará de 0 a 24, sin atención al público y, las seccionales, determinarán "otras características que pueda tener la protesta", en tanto los dirigentes solicitaron a todos los argentinos "comprensión y acompañamiento".
Fuente: www.ellitoral.com.ar
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.