escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Pullaro homologó el acuerdo paritario: 7% de aumento en seis tramos y suba de los haberes mínimos

El gobernador de Santa Fe firmó el decreto 1876 que oficializa lo pactado con ATE y UPCN en la Paritaria Central. La norma fija incrementos salariales escalonados hasta diciembre, garantiza sumas mínimas de $40.000 y $70.000, y actualiza los haberes de jubilaciones y pensiones provinciales.

Provinciales02/09/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
image-1

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, firmó este lunes el decreto 1876 mediante el cual se homologó el Acta Acuerdo alcanzada en el marco de la Paritaria Central con los gremios estatales ATE y UPCN.

La norma, que también lleva las firmas de los ministros de Economía, Gobierno y Trabajo, establece un incremento salarial del 7% para el segundo semestre de 2025, calculado sobre los sueldos de junio. El aumento será escalonado: 1,5% en julio, 1,5% en agosto, 1% en septiembre, 1% en octubre, 1% en noviembre y 1% en diciembre.

Incremento garantizado
Tal como se había adelantado, el decreto garantiza que el incremento porcentual no sea inferior a una suma neta de $40.000 desde el 1° de julio y de $70.000 a partir del 1° de octubre. Además, aclara que las sumas no remunerativas otorgadas en este acuerdo y en los anteriores trimestres se tendrán en cuenta para el cálculo de la segunda cuota del sueldo anual complementario (SAC).

Cambios para sectores específicos
El decreto también incorpora modificaciones en adicionales y conceptos destinados a personal de salud, desarrollo social y asistentes escolares, en línea con lo conversado en la mesa paritaria.

Salarios mínimos de bolsillo
En el artículo 15, el decreto fija los salarios mínimos de bolsillo para agentes activos de la administración provincial:

  • $664.600 desde julio
  • $674.421 desde agosto
  • $680.969 desde septiembre
  • $687.517 desde octubre
  • $694.065 desde noviembre
  • $700.612 desde diciembre

Jubilaciones y pensiones
En el artículo 24, se actualizan los haberes mínimos de jubilaciones y pensiones provinciales, que tendrán vigencia entre septiembre de 2025 y febrero de 2026.

Jubilaciones mínimas:

  • $498.771,43 en septiembre
  • $506.142,44 en octubre
  • $511.056,45 en noviembre
  • $515.970,44 en diciembre
  • $520.884,46 en enero de 2026
  • $525.798,45 en febrero de 2026

Pensiones mínimas:

  • $374.078,57 en septiembre
  • $379.606,83 en octubre
  • $383.292,34 en noviembre
  • $386.977,83 en diciembre
  • $390.663,35 en enero de 2026
  • $394.348,83 en febrero de 2026

Con esta homologación, la gestión provincial busca dar previsibilidad a la evolución salarial de los agentes estatales y a los ingresos de los jubilados y pensionados, en un contexto económico marcado por la inflación y la necesidad de mantener el poder adquisitivo.

Te puede interesar
1

El socialismo pidió el voto por provincias unidas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales18/10/2025

En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre

Lo más visto
1

Este sábado no te pierdas la Fiesta de las Culturas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales18/10/2025

El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.

22

Antes de fin de año se inaugurará el nuevo hospital

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales18/10/2025

Lo anticipó el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Leonardo Viotti durante su recorrida por la obra. “Estamos hablando del Hospital con más tecnología, no solo de Argentina sino de Sudamérica”, destacó Scaglia.

image

Con la participación de más de 500 productores, finalizó el cliclo de preasambleas 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro18/10/2025

La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.