
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
En la sesión parlamentaria se aprobó dentro del capítulo N°5 otorgar un tratamiento fiscal diferenciado a las cooperativas y mutuales sin fines de lucro en el territorio provincial, sin estas Cooperativas y Mutuales, detalló Alcides Calvo quien realizó gestiones permanentes para que adquiera status Constitucional, muchas localidades no tendrán servicios esenciales como agua potable y energía, salud o viviendas.
Provinciales01/09/2025Durante la sesión plenaria N°7 de la Convención Constituyente para la reforma de la Constitución Provincial de la Provincia de Santa Fe, se otorgó aprobación definitiva al texto propuesto por la Comisión Redactora en lo concerniente, entre otros temas, a la modificación del actual artículo N°5 de la carta magna provincial, que refiere al manejo de los fondos del Tesoro, el régimen tributario, la capacidad de tomar crédito y límites.
En ese inciso Alcides Calvo representando al Bloque de Convencionales de Más para Santa Fe, dio los fundamentos por los cuales acompañaron el dictamen de mayoría, pero destacó sobre todo la incorporación de un tratamiento Fiscal Diferenciado para Cooperativas y Mutuales, un reconocimiento constitucional con
un profundo sustento en la realidad productiva de nuestra Provincia, actualmente, funcionan 1.695 cooperativas y 709 mutuales vigentes, organizadas democráticamente, sin fines de lucro, con fuerte arraigo territorial.
Estas entidades están presentes en el 60% de las 365 localidades santafesinas, 10% del total de las cooperativas Argentinas están radicadas en nuestra Provincia y se estima que más de 6.200.000 personas están asociadas, siendo en muchos casos la única vía para acceder a servicios esenciales como el agua, la electricidad, el
gas, la salud, el crédito o la vivienda.
En el momento Calvo destacó “La política pública debe construirse con los actores reales del territorio, y que la economía solidaria no puede estar ausente de esa conversación, la reforma del artículo 5 es un paso clave hacia una Santa Fe más justa, más equitativa y más federal, con un Estado que se sostiene con responsabilidad, pero también con compromiso social, un sistema tributario que es eficiente, pero también inclusivo, y una Constitución que no es neutra, sino que reconoce, valora y protege a quienes trabajan desde lo colectivo para el bien común. Era un deseo permanente que las Cooperativas y Mutuales adquieran rango constitucional, teniendo en cuenta que estamos en un Departamento donde está la Capital Nacional del Cooperativismo como es la ciudad de Sunchales, para que mediante Leyes podamos dar un tratamiento diferenciado, desde Más para Santa Fe acompañamos este dictamen convencidos de que la economía social y solidaria merece este reconocimiento, y de que las Cooperativas
y Mutuales no solo deben mencionarse, deben tener un lugar pleno en el diseño
del futuro de nuestra Provincia y quiero remarcar que nuestra Provincia”.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
A través de los créditos fiscales para los sectores de comercio y servicio; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares; transporte de carga y pasajeros, y taxis y remises.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
Recorrieron los trabajos de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 32 y la renovación del Centro de Salud en Villa Ana; visitaron nuevas viviendas sociales y participaron de la llegada de un nuevo mamógrafo en Villa Ocampo.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
Lo anticipó el gobernador Maximiliano Pullaro junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia y el intendente Leonardo Viotti durante su recorrida por la obra. “Estamos hablando del Hospital con más tecnología, no solo de Argentina sino de Sudamérica”, destacó Scaglia.
La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.