
Histórico: la política rafaelina juró ante la nueva Constitución provincial
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
El acuerdo permitirá implementar en Rafaela el Curso Universitario para Asistentes de Personas con Discapacidad, formando profesionales para promover la autonomía, la inclusión y la igualdad de oportunidades en la región.
Locales31/08/2025La Municipalidad de Rafaela, en conjunto con la Universidad del Gran Rosario, firmó un Convenio Marco de Colaboración Recíproca para implementar el Curso Universitario para Asistentes de Personas con Discapacidad, una propuesta formativa diseñada desde el Espacio de Discapacidad e Inclusión Social de la universidad.
La capacitación se enmarca en el programa de Formación de Asistentes Personales e Institucionales del Departamento de Discapacidad, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Humano y Salud. Su objetivo principal es formar profesionales capacitados para promover la vida independiente, la inclusión y la participación ciudadana de las personas con discapacidad.
Durante el curso, los participantes adquirirán herramientas para favorecer la autonomía, propiciar la comunicación con los entornos, garantizar el cuidado de la salud de las personas usuarias, actuar ante situaciones de riesgo y asegurar el cumplimiento de prescripciones e indicaciones del usuario o del equipo de apoyo.
La propuesta cuenta con el respaldo de la Subsecretaría de Personas con Discapacidad de la Provincia, la Comisión Municipal de Discapacidad y la Municipalidad de Sunchales, lo que permite integrar los recursos necesarios para su ejecución.
El curso tendrá un alcance comunitario de 50 participantes, consolidándose como un paso clave para fortalecer la inclusión y la formación especializada en Rafaela y la región, evidenciando el compromiso de la ciudad y las instituciones educativas con la colaboración y la igualdad de oportunidades.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, solicitó al Jefe de la Unidad Regional V de Policía una reunión con el cuerpo legislativo local a los fines de abordar las diferentes temáticas relacionadas con la seguridad.
El acto se realizará el viernes 17 de octubre a las 8:30 en la sala de sesiones del Concejo Municipal. Participarán autoridades locales, funcionarios, concejales y vecinos, en una ceremonia encabezada por el intendente Leonardo Viotti y el presidente del cuerpo, Lisandro Mársico.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
Ante las críticas realizadas por el bloque de concejales opositores, el Gobierno Municipal aclaró sobre el avance del programa “Mil Aulas”, impulsado por la Provincia de Santa Fe, y también sobre su rol en este proyecto.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, solicitó al Jefe de la Unidad Regional V de Policía una reunión con el cuerpo legislativo local a los fines de abordar las diferentes temáticas relacionadas con la seguridad.