
Barrio Los Arces se suma al plan de renovación de plazas
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
La Municipalidad realizó la segunda entrega del Fondo de Asistencia Educativa 2025, que se destinó a proyectos de infraestructura y equipamiento en escuelas y jardines de la ciudad.
Locales30/08/2025La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, concretó este viernes 29 de agosto la entrega de la segunda cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE) correspondiente al año 2025. El acto se llevó a cabo en la Escuela N° 1351 “Madre Teresa de Calcuta” con la presencia del intendente Leonardo Viotti, la secretaria de Educación y Cultura Norma Becchio, la delegada de la Región III de Educación Delia Colussi, autoridades municipales y representantes de instituciones educativas de todos los niveles.
En esta oportunidad, el monto total ascendió a $100.000.000, de los cuales $55.900.000 se destinaron a infraestructura y $44.100.000 a equipamiento. Los recursos permitirán a las instituciones realizar obras edilicias, tareas de mantenimiento y la adquisición de materiales y herramientas indispensables para el desarrollo educativo.
El intendente Leonardo Viotti señaló: “Hoy nos reunimos con directivos de todas las entidades educativas de Rafaela para entregar $100 millones correspondientes a la segunda cuota del FAE 2025. En este caso, los fondos se distribuyen en dos líneas: infraestructura y equipamiento. Cada institución decide en qué invertir, ya sea en reparaciones, puesta en condiciones o proyectos nuevos. Si bien los montos no siempre alcanzan para todo, sirven para dar respuestas concretas. Además, estos aportes son controlados y rendidos ante la Secretaría de Educación”.
Consultado sobre el estado edilicio de las escuelas, Viotti agregó: “Siempre hay necesidades: cuando no es reparar, es pensar cómo crecer o mejorar. Sabemos que muchas instituciones todavía no tienen climatización completa, pero cada proyecto se define según prioridades. Desde el Municipio y junto al Gobierno provincial ponemos a disposición distintas líneas de financiamiento para que cada directivo pueda avanzar según sus necesidades”.
Por su parte, la secretaria de Educación y Cultura, Norma Becchio, explicó que el FAE se complementa con otros programas: “Cuando se trata de obras de mayor envergadura, como reparación de techos o sanitarios, existen otros mecanismos como los FANI regionales y provinciales. Los regionales cubren emergencias menores, mientras que los provinciales permiten acceder a montos más importantes. Son procesos distintos, pero están disponibles para ser gestionados”.
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
Con el compromiso de mantener los espacios públicos en condiciones, se realizaron trabajos de barrido y limpieza en distintos sectores de Rafaela.
Tras las imágenes difundidas de una ranchada instalada en la vereda frente a la Plaza 25 de Mayo, la coordinadora de Gestión Territorial, Marcia Molina, explicó en Radio ADN que se trata de “situaciones crónicas” que el municipio viene acompañando con asistencia social y dispositivos de contención, aunque aclaró que “la intervención tiene límites legales”.
La plaza Rodolfo Bienvenido Muriel suma un gran juego de estructura múltiple y comunicadores interactivos. También se realizaron tareas de reparación en los juegos existentes, atendiendo las necesidades planteadas por los vecinos.
Fundado el 14 de octubre de 1959 por la iniciativa de un grupo de radioaficionados que vieron la necesidad de unificarse, el Radio Club comenzó sus primeros pasos en un taller perteneciente a Elio Morales, donde se designó una comisión directiva provisoria encargada de los trámites fundacionales.
El presidente del Concejo Municipal se reunió con referentes de barrios de Rafaela que apoyan la iniciativa para endurecer sanciones a quienes participen u organicen picadas ilegales, incluyendo multas, inhabilitación para conducir y cursos de educación vial.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.
El siniestro ocurrió este lunes por la tarde, frente al balneario municipal de Rafaela. Un automóvil que giraba hacia Florencio Sánchez impactó contra una motocicleta que circulaba en sentido contrario. El conductor del rodado menor resultó herido y fue asistido por el SIES 107.
Tras las imágenes difundidas de una ranchada instalada en la vereda frente a la Plaza 25 de Mayo, la coordinadora de Gestión Territorial, Marcia Molina, explicó en Radio ADN que se trata de “situaciones crónicas” que el municipio viene acompañando con asistencia social y dispositivos de contención, aunque aclaró que “la intervención tiene límites legales”.
La ciudad amaneció con 16 °C y cielo algo nublado. Se espera una jornada soleada y calurosa con una máxima de 32 °C. Sin embargo, el jueves llegarán vientos del sur y un aumento de la nubosidad, mientras que el viernes podría haber tormentas aisladas.