
La 11ª edición “Grabado y Artes Gráficas” tendrá 29 participantes. La muestra será inaugurada el 17 de octubre en el marco de los festejos de Rafaela.
En el marco del Día del Árbol y del trabajo conjunto con empresas locales, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela concretó la plantación de 134 ejemplares nuevos en la laguna de retardo del barrio 42, junto a las distintas instituciones, que de esta manera reafirman su compromiso con el ambiente y avanzan en la mitigación de su huella de carbono.
Locales28/08/2025Cada 29 de agosto se celebra en Argentina el Día del Árbol, una fecha destinada a reconocer el valor fundamental de los árboles en el entorno urbano, tanto por los beneficios ambientales que generan, como por su aporte al bienestar de la ciudadanía.
En sintonía con esta jornada y dentro del Programa Instituciones Sustentables, el IDSR impulsó una significativa forestación, junto a 5 empresas de la ciudad, fortaleciendo el arbolado local y sumando acciones de responsabilidad ambiental empresarial.
Las forestaciones forman parte de un proceso de trabajo que incluyó la medición de huella de carbono, el plan de mitigación y las acciones de regeneración urbana, para compensar la emisión de gases de efecto invernadero. Las empresas involucradas que aportaron ejemplares fueron: VMC Refrigeración S.A. (34 ejemplares), Carlos Andretich S.A. (50 ejemplares), Menara Construcciones (50 ejemplares), Cormoran S.A. (60 ejemplares) y Food Solution S.A. (45 ejemplares).
En la primera etapa, y haciendo partícipes a los integrantes de las empresas en la actividad de forestación, se plantaron 134 ejemplares en la laguna de retardo del barrio 42 (entre calles J. V. González y Santiago del Estero), incluyendo especies como Cina Cina, Ceibo, Algarrobo Blanco, Palo Borracho y Aromitos, consolidando un pulmón verde y sumando masa arbórea al corredor biológico que la ciudad está realizando en la zona norte.
La plantación de estos árboles no solo representa un paso hacia la compensación de las emisiones, sino que también mejora la calidad del aire y embellece el entorno. Además reafirma el compromiso de las instituciones involucradas con la sostenibilidad y el cuidado del ambiente. El plan contempla además otros 105 ejemplares que se plantarán posteriormente en diversos sectores de la ciudad que necesitan sumar verde o reposición de ejemplares.
Experiencias
El Instituto para el Desarrollo Sustentable tiene una participación activa en la campaña de arbolado, ya que desde el organismo se trabaja en la planificación, se activan iniciativas de participación ciudadana, compromiso empresarial y continúa sumando ejemplares en los programas de articulación con las instituciones.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, expresó “gracias al aporte de ejemplares de las empresas y al equipo de espacios verdes, hoy podemos dar un paso más en la consolidación del plan de arbolado. Este trabajo conjunto refleja que el cuidado del ambiente es una tarea compartida, que se fortalece cuando distintas instituciones, organismos y la comunidad se comprometen con un mismo objetivo. Los árboles que plantamos son un legado verde para las próximas generaciones. Desde el municipio estamos muy agradecidos por el compromiso empresarial con el cuidado del ambiente”.
Por su parte, Alejandra Elsener de la empresa Food Solution destacó que “en esta Semana del Árbol, nos llena de orgullo compartir nuestro compromiso con el futuro. Como empresa de triple impacto, sabemos que nuestro éxito va de la mano con el bienestar de nuestra comunidad y el planeta. Por eso, nos alegra enormemente donar y plantar árboles cada año. Con esta acción, no solo mitigamos nuestra huella de carbono, sino que también contribuimos a crear más pulmones verdes en nuestra ciudad, devolviendo a la comunidad lo mucho que nos da. Es nuestro granito de arena para un mundo más verde y sostenible”.
Asimismo, Florencia Chiavassa de Menara Construcciones, mencionó que “para nosotros participar de esta plantación es una oportunidad de reafirmar nuestro compromiso con el cuidado del medioambiente. Este tipo de acciones nos inspiran porque generan un impacto positivo en la comunidad y contribuyen a un futuro más sostenible. Creemos que cada árbol representa vida, y que sumando esfuerzos podemos dejar un mejor entorno para las próximas generaciones”.
Corredor biológico
El Gobierno municipal, a través de la Subsecretaría de Servicios y Ambiente, el Área de Espacios Verdes y del Instituto para el Desarrollo Sustentable, trabaja de manera continua con planes de acción vinculados con el arbolado público, el aumento de la masa arbórea, la resiliencia ambiental y el cuidado del ambiente en nuestra ciudad.
En este sector del Barrio 42 específicamente, se está materializando un corredor biológico, un espacio natural que conecta distintas áreas verdes y permite la circulación de especies, favoreciendo la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas. Su importancia radica en que mejora la calidad ambiental, regula la temperatura, genera sombra y contribuye a una ciudad más saludable y resiliente.
Programa de gran impacto
El programa Instituciones Sustentables, busca acompañar y comprometer a comercios y empresas locales con el cuidado del ambiente. Actualmente cuenta con más de 130 organizaciones adheridas.
En los últimos dos años ya son más de 1800 los ejemplares aportados por 28 empresas e instituciones locales, en el marco de sus planes de mitigación y regeneración urbana o de iniciativas de compromiso empresarial.
Las empresas que necesiten información sobre el programa y quieran participar pueden comunicarse con el IDSR al (03492) 504579, por mensajes al (03492) 15507915 o escribiendo a [email protected].
La 11ª edición “Grabado y Artes Gráficas” tendrá 29 participantes. La muestra será inaugurada el 17 de octubre en el marco de los festejos de Rafaela.
El Concejo Municipal sesionó en el Colgeio San Jose ante más de 300 estudiantes. Los ediles se trasladaron hasta la institución educativa para tratar y votar los seis proyectos que formaron parte del orden del día.
Los concejales de Unidos para Cambiar Santa Fe impulsaron una ordenanza que baja la tasa del 5% al 2,5% mensual y modifica los planes de pago, con el objetivo de adecuar los valores al contexto económico y aliviar a los contribuyentes rafaelinos.
La jornada solidaria se llevó a cabo en la sede sindical de Luz y Fuerza, con la organización conjunta de Honrar la Vida y CUDAIO. Hubo donantes voluntarios previamente inscriptos y otros que se sumaron espontáneamente.
El día de hoy se llevó a cabo un nuevo encuentro de la Comisión de Seguimiento de los Odesur y del Comité Olímpico Argentino, en el Salón Verde del edificio municipal.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente ejecuta tareas de poda, limpieza, reacondicionamiento de mobiliario y recuperación patrimonial en la Plaza 25 de Mayo.
Peritos de la Datip lograron una copia forense del dispositivo del ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad. El análisis preliminar detectó mensajes eliminados, que ahora serán examinados para determinar su relevancia en el expediente.
El gobernador de Santa Fe inauguró el Congreso Internacional del Maíz en Rosario, acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Cometió los ilícitos en perjuicio de una mujer que fue su pareja y de la hija de ella, así como de dos hijas de otra de sus parejas y de su propia hija. La sentencia fue resuelta en un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales rafaelinos. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella.
El intendente subrayó la importancia de que los chicos aprendan las reglas de tránsito para transmitirlas a sus familias y así, entre todos, tener una ciudad con un tránsito más ordenado.
El día de hoy se llevó a cabo un nuevo encuentro de la Comisión de Seguimiento de los Odesur y del Comité Olímpico Argentino, en el Salón Verde del edificio municipal.