
Comisión Funcionamiento del Estado y participación ciudadana: el 4 de agosto se realizará una audiencia pública
El objetivo es trabajar por bloque temáticos con las personas e instituciones que hayan presentados proyectos.
En Córdoba, los gobernadores Pullaro, Llaryora y Frigerio encabezaron la XIX Reunión Institucional bajo el lema “Región Centro, donde late el federalismo argentino”. Seguridad, educación, producción y federalismo fiscal fueron los ejes del encuentro.
Provinciales25/07/2025Este jueves, en el Centro Cívico de la ciudad de Córdoba, se llevó a cabo la XIX Reunión Institucional de la Región Centro, espacio que reúne a las provincias de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. Con el lema “Región Centro, donde late el federalismo argentino”, el encuentro estuvo encabezado por los gobernadores Maximiliano Pullaro, Martín Llaryora y Rogelio Frigerio, quienes destacaron la necesidad de profundizar la integración regional y el compromiso con una Argentina más equitativa y federal.
En su discurso, el mandatario santafesino Maximiliano Pullaro puso el foco en los desafíos del federalismo real, señalando que la Región Centro “forma parte de la historia grande del país” y llamó a repensar el rol del Estado nacional en temas sensibles como la educación y la seguridad. “Sin aprendizajes, sin un sistema educativo robusto, no hay una Argentina posible”, afirmó, al tiempo que propuso articular fuerzas provinciales y nacionales para combatir el crimen organizado: “El delito no reconoce fronteras y tampoco debe tenerlas la seguridad pública”.
Pullaro también defendió al sector agropecuario y cuestionó la continuidad de las retenciones: “Pedimos que se terminen. No queremos una rebaja ni un recorte temporal. Esos recursos se los lleva la Nación y no vuelven en rutas, energía ni servicios”.
El gobernador cordobés Martín Llaryora valoró el trabajo conjunto de los tres mandatarios pese a las diferencias partidarias y consideró que el modelo de gestión regional debería ser replicado a nivel nacional: “Si en la Capital hicieran lo que hacemos en la Región Centro, nos iría mucho mejor”. Anunció, además, la institucionalización de órganos ejecutivos permanentes que permitirán avanzar en decisiones estratégicas para mejorar la calidad de vida.
Por su parte, Rogelio Frigerio subrayó los valores compartidos de la región: “El trabajo, el esfuerzo y el mérito nos unen. Si el desarrollo del país se basara en estos principios, la Argentina sería distinta. En el apoyo al campo está el futuro del país”.
En el plano institucional, se destacaron avances concretos como la creación de una Agencia Regional de Evaluación Educativa y 21 mesas permanentes interministeriales. En materia de seguridad, se anunció la puesta en marcha de la Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad, que comenzará a operar en localidades limítrofes como San Francisco, Morteros, Frontera y Josefina.
También se consolidaron acuerdos con el Codesul (Consejo de Desarrollo e Integración del Sur), se creó una Red de Agencias de Desarrollo y se priorizó el intercambio de proveedores entre las tres provincias. Se reconocieron los 20 años de los Foros de la Sociedad Civil y se declaró de interés el encuentro anual de Jóvenes Rurales.
La Región Centro volvió a demostrar que el federalismo activo y la articulación interprovincial pueden ser motores para construir una Argentina más equitativa, con políticas concretas y cooperación real.
Preguntar a ChatGPT
El objetivo es trabajar por bloque temáticos con las personas e instituciones que hayan presentados proyectos.
El Partido Socialista pone a disposición su propuesta de Reforma Constitucional en una plataforma de Inteligencia Artificial. Se trata de una herramienta inteligente a la que se puede acceder en línea y que permite a los santafesinos consultar, ordenar por interés y evacuar dudas sobre el proyecto de Reforma que el socialismo presentó ante la Convención Constituyente.
El gobernador de Santa Fe y el presidente de AFA compartieron una reunión en Ezeiza donde abordaron el trabajo conjunto de cara al evento deportivo más importante que vivirá la provincia el próximo año. También participaron referentes políticos y del fútbol profesional.
“Somos la primera provincia que logra llevar adelante este convenio con la empresa más importante en la República Argentina.", destacó el gobernador Maximiliano Pullaro
La calificadora Moody’s mejoró la valoración de la Provincia a B3, destacando su solidez fiscal y el cumplimiento histórico de sus compromisos. Santa Fe se consolida como una de las pocas jurisdicciones sin reestructuraciones de deuda.
Según informo la pronvicia, este jueves 51.248 docentes, directivos, secretarios y preceptores tienen depositado el premio mensual. De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706.
En Córdoba, los gobernadores Pullaro, Llaryora y Frigerio encabezaron la XIX Reunión Institucional bajo el lema “Región Centro, donde late el federalismo argentino”. Seguridad, educación, producción y federalismo fiscal fueron los ejes del encuentro.
Con 59 votos a favor y solo 6 en contra, la Convención Reformadora de la Constitución de Santa Fe desestimó la presentación impulsada por Amalia Granata. Alejandra Oliveras, que permanece internada tras sufrir un ACV, continuará como convencional.
El concejal Juan Senn del bloque opositor reclamó la presencia de la subsecretaria Silvina Imperiale en el recinto para esclarecer el estado de la auditoría externa y la polémica por la desaparición de más de mil neumáticos. También advirtió que podrían avanzar con una interpelación si no obtienen respuestas formales.
Marcos Galperín reactivó las tasas de las billeteras virtuales con Mercado Pago.
La Sociedad Rural de Rafaela lanzó la 118ª edición de la muestra que se realizará del 18 al 21 de septiembre. Su presidente, Leonardo Alassia, destacó la fusión entre lo histórico y lo tecnológico en una propuesta pensada tanto para el sector agropecuario como para toda la comunidad.