
El mensaje de Pullaro a Milei: “Vamos a defender el equilibrio fiscal sin resignar ni dejar de exigir"
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Legisladores provinciales y referentes industriales coincidieron en la necesidad de anticipar escenarios y trazar políticas que fortalezcan la estructura productiva y el empleo en Santa Fe
Provinciales14/06/2025A pocos días de que se diera a conocer el último informe del Centro de Estudios y Servicio de la Bolsa de Comercio de Santa Fe que alertaba sobre la desaceleración de la actividad económica provincial, en la Cámara de Diputadas y Diputados se llevó a cabo una reunión conjunta de las comisiones de Industria, Comercio y Turismo y de Asuntos Laborales, Gremiales y de Previsión con Javier Martín, presidente de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) y Cristian Fiereder, vicepresidente de la entidad y titular de la Unión Industrial de Santa Fe.
“Fue muy importante escuchar de primera mano a los representantes de los sectores productivos e industriales de la provincia para saber cómo podemos anticiparnos a los problemas que puedan venir a futuro en función de la marcha de la macroeconomía”, dijo Mariano Cuvertino, presidente de la comisión de Industria. “Desde la legislatura estamos siempre cerca y monitoreando cómo atraviesa la situación cada sector para construir una agenda que tenga como eje un modelo de desarrollo que potencie el sistema productivo, sus encadenamientos científicos y tecnológicos, y, en definitiva, la calidad de vida de la ciudadanía”, agregó.
Cuvertino destacó también que la iniciativa surgió tras la reciente visita del ministro de Trabajo de la provincia, Roald Báscolo, a la Comisión de Asuntos Laborales, donde se realizó un diagnóstico integral de la situación laboral actual. “A partir de ese encuentro consideramos clave ampliar el espacio de diálogo incluyendo al sector industrial, entendiendo que la estructura productiva y el mercado laboral son dos caras de una misma moneda que deben analizarse y trabajarse en conjunto en el ámbito legislativo”.
Durante la jornada, Javier Martín, representante de FISFE, destacó: “Entendemos que este tipo de diálogo es muy constructivo. No solo son espacios para analizar la situación actual de la industria, sino que además reflexionamos sobre qué podemos hacer junto al Poder Legislativo para promover más producción local, más valor agregado, y en especial, cómo protegemos e incrementamos el empleo santafesino”.
Por su parte, Cristian Friederer, referente de la Unión Industrial, subrayó la importancia de una mirada federal para el desarrollo. “En un contexto de cambios tecnológicos profundos que vive la industria, como la inteligencia artificial y la robótica, nuestra provincia debe ser protagonista. Tenemos una gran heterogeneidad y fortalezas productivas que debemos potenciar. Es fundamental discutir hacia dónde vamos como país y que Santa Fe tenga un rol clave como generadora de valor y de empleo”.
De la reunión participaron los legisladores Carlos Del Frade (bloque Frente Amplio por la Soberanía), Sergio Rojas y Leonardo Calaianov, (bloque Socialista), José Corral (bloque UCR), Lucila De Ponti (bloque Justicialista), Astrid Hummel (bloque PRO), Juan Argañaráz (bloque Inspirar) y Edgardo Porfiri (bloque Unidad por Santa Fe).
El gobernador participó de los festejos por el bicentenario de San Jerónimo del Sauce, donde reivindicó la historia federal de Santa Fe.
Este lunes inicia el proceso reformista tras más de 60 años. Los distintos bloques políticos que participarán, van a debatir y definir aspectos que consideran importantes para la nueva Constitución.
Se trata de piezas recuperadas en el marco de operativos realizados por la Provincia en chatarrerías y desarmaderos. Hace unos días se restituyeron en Rosario 11 placas de bronce a familiares.
El gobernador realizó un balance favorable de la gira junto a funcionarios provinciales por Washington y Nueva York, donde mantuvo reuniones con organismos multilaterales, cámaras empresarias e inversores.
El Ministerio de Obras Públicas provincial se pronunció sobre la anulación de los contratos para obras viales clave y apuntó contra el Ejecutivo nacional por el abandono de las rutas que atraviesan el sur santafesino.
La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía.
Una mujer de 83 años sufrió un intento de estafa. Su hijo persiguió al sospechoso y finalmente un Renault Clio gris apareció abandonado en la zona rural de Colonia Cello.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.
El seleccionado argentino de Rugby cayó 22-17, por un try inglés la última jugada del partido. Pedro Rubiolo arrancó de titular y Mayco Vivas en el banco.