Certificados presuntamente apócrifos: reunión entre la AMDC y el CCIRR

Durante el encuentro, los representantes del sector médico coincidieron en que se trata de una problemática que ​viene desde hace tiempo y que requiere de un abordaje integral en conjunto con los diferentes actores involucrados.


En este contexto, los dirigentes de la AMDC compartieron una iniciativa que vienen impulsando la institución, orientada a lograr la efectiva implementación de certificados médicos digitales o electrónicos, en reemplazo de los tradicionales certificados en papel. Esta propuesta, busca modernizar y dotar de mayor trazabilidad, transparencia y eficiencia al proceso​ de emisión de certificaciones.
La digitalización de los certificados permitiría vincularlos directamente con el sistema de historias clínicas, reducir los riesgos de falsificación, facilitar el control por parte de​ los organismos de fiscalización, y simplificar la gestión tanto para médicos como para pacientes. A su vez, permitiría generar estadísticas y alertas tempranas en casos de uso abusivo o indebido del recurso.
Desde el CCIRR se valoró positivamente la propuesta, por considerarla un avance concreto hacia la solución de una problemática que impacta en la competitividad y sostenibilidad del entramado productivo regional. Ambas entidades se comprometieron a trabajar de manera articulada para promover su difusión y acompañar las gestiones necesarias ante los organismos provinciales competentes, con el objetivo de consolidar un modelo de certificación médica que esté a la altura de los desafíos actuales​.
Participaron en representación del CCIRR: Gabriel Corrado (Presidente), Mauricio Rizzotto (Presidente de la Comisión de Industrias), Iván Acosta y Mariana Pérez; y, en representación de la Comisión de Política Laboral, Camila Becchio, Carolina López y José Luis Suárez.
Por parte de la AMDC: Dr. Daniel Marfortt (Presidente de la Asociación Médica), Dr. Jorge Bertram (Secretario General), Dr. Paul Schvarzstein (Secretario de Hacienda), CPN Mariana Bai (Gerente de la Asociación Médica), Dr. Joaquín Cordero (Asesor Letrado de la AMDC) y, de manera virtual, el Dr. Diego Sakr (Secretario de Actas).