banner app interiorPNG


Cierre a pura música para el ciclo “Viejo Mercado en Vivo”

Con una noche cargada de emociones, folclore y talento local, finalizó la edición 2025 del ciclo musical organizado por la Secretaría de Educación y Cultura de la Municipalidad de Rafaela.
WhatsApp Image 2025-05-19 at 8.10.38 AM

En la noche del viernes 16 de mayo, el ciclo Viejo Mercado en Vivo se despidió con una velada musical que conjugó tradición, sensibilidad y calidad artística. El evento tuvo lugar en el corredor principal del Complejo Cultural del Viejo Mercado, con una gran convocatoria de público de todas las edades.

La apertura estuvo a cargo del dúo conformado por Macarena Vera en voz y Marcos Stiefel en guitarra, quienes ofrecieron un repertorio de folclore latinoamericano con obras de reconocidos artistas como Gustavo Leguizamón, Raúl Carnota, Violeta Parra y Ariel Ramírez, además de composiciones propias.

El cierre de la noche llegó de la mano de Mario Bulacio (voz y bombo legüero) y Duilio Quinteros (guitarra), con una potente interpretación de grandes clásicos del folclore argentino. Zambas, chacareras, gatos y vidalas sonaron con una impronta personal que mantuvo viva la esencia del género.

El ciclo, que comenzó en 2022 con el objetivo de ofrecer un nuevo espacio de expresión para los músicos locales, consolidó su propuesta en esta edición 2025 con tres fechas a sala llena y una programación de alto nivel:

  • El 30 de abril con Maxi Eschbach y Pocket Jazz
  • El 9 de mayo con Malena Betello y Guillermo Scalenghe junto al trío Tosello – Duverne - Yossen
  • El 16 de mayo con los dúos Vera - Stiefel y Bulacio - Quinteros

Además, el corredor fue especialmente ambientado con mesas, sillas y una escenografía armada con instrumentos antiguos, cedidos por la Escuela Municipal de Música Remo Pignoni y el Museo Histórico Municipal. A ello se sumó una cuidada propuesta gastronómica de la mano de El Mercadito del Ceibo, lo que convirtió cada fecha en una experiencia cultural completa.

Con este cierre, “Viejo Mercado en Vivo” reafirma su lugar como un espacio de encuentro entre artistas y comunidad, promoviendo la música local y revalorizando los géneros que forman parte de nuestra identidad.

Te puede interesar