
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.


El miércoles 30 de abril, a partir de las 9:00, la Sociedad Rural de Rafaela (Av. Brasil 497).
Locales28/04/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El miércoles 30 de abril, a partir de las 9:00, la Sociedad Rural de Rafaela (Av. Brasil 497) será el escenario de una importante jornada de capacitación sobre la prevención de la triquinosis porcina, una enfermedad zoonótica que puede ser transmitida al ser humano a través del consumo de carne porcina cruda o mal cocida.
La actividad es organizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe y la Sociedad Rural de Rafaela, con el acompañamiento de la Agencia Sanitaria de Seguridad Alimentaria (ASSAL), el Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe, el Gobierno Municipal de Rafaela y el Senador Alcides Calvo.
Fabián Cian, del área de Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo, explicó que la charla está dirigida a municipios y comunas , con el objetivo de brindarles información clave sobre las resoluciones 1 y 2/09 del Ministerio de la Producción, las cuales regulan las condiciones de la actividad porcina en la provincia, desde las instalaciones hasta los cuidados sanitarios. En particular, se hará énfasis en los procedimientos para prevenir la triquinosis, que se transmite por el consumo de carne infectada, especialmente en productos como los embutidos, que se preparan con carne cruda.
“Es fundamental que los municipios y Comunas comprendan la importancia de las normativas sanitarias y cómo deben actuar para prevenir la enfermedad. Esta es una zoonosis grave, pero puede evitarse con las medidas adecuadas”, destacó Cian, y agregó que el agente causal de la triquinosis muere solo a temperaturas superiores a los 70 grados, por lo que el riesgo aumenta en los productos procesados sin una cocción adecuada.
El evento forma parte de un programa provincial lanzado el año pasado, que ha trabajado en la capacitacion de Municipios y Comunas de nueve departamentos de la provincia. Este año, el objetivo es llegar a todos los departamentos restantes. Además, se ofrecerá un modelo de ordenanza para que los municipios y comunas puedan regular la actividad y asegurar la prevención de la triquinosis en sus localidades.
A través de esta iniciativa, las autoridades buscan no solo educar a los responsables de los municipios y comunas y por ende a los productores, sino también generar un trabajo conjunto con los responsables de la salud y el sector productivo para garantizar la seguridad alimentaria y la salud pública en la provincia.



El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Este domingo 16 de noviembre, a las 20 horas, en el Anfiteatro Alfredo Williner, se realizará el concierto de cierre del ciclo “De barrio en barrio”, con la participación de la Orquesta Municipal de Tango, los Coros Municipales y la Banda Municipal. La propuesta, con entrada libre y gratuita, marcará el cierre de un año de música compartida en los barrios de Rafaela.

La Municipalidad de Rafaela, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente, realizó durante el fin de semana diferentes tareas de mantenimiento y limpieza en espacios públicos, reafirmando el compromiso de sostener una ciudad ordenada, segura y en condiciones para todos los vecinos.

La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad hacia el año 2031.

Concejales y remiseros analizaron cambios en la ordenanza que regula el servicio en la ciudad. Se revisaron los artículos del proyecto que busca actualizar la normativa.

El evento fue organizado por el Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos, con el aval de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Facultad de Ciencias Médicas de UCES Rafaela y el Colegio de Médicos de Santa Fe (1ra Circ.).



Concejales y remiseros analizaron cambios en la ordenanza que regula el servicio en la ciudad. Se revisaron los artículos del proyecto que busca actualizar la normativa.

La entidad que preside Leo Alassia rechazó el esquema de financiamiento propuesto para la concreción de los trabajos y puso el foco en el accionar provincial: "intenta encontrar la tangente para financiar un proyecto ya licitado, una vez más a partir de la billetera del campo"

Gonzalo Farías fue acusado de Homicidio doloso simple agravado por el uso de arma de fuego. El imputado siguió la audiencia desde Coronda donde se encuentra detenido.

La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad hacia el año 2031.

Familiares y amigos llevaron a cabo una marcha pacífica en el Microcentro para pedir justicia por el crimen del rafaelino en el barrio 2 de abril. Duro testimonio de su madre.