Santa Fe reabre la paritaria estatal: expectativa por compensación inflacionaria y mejoras salariales

Este viernes, el gobierno de la provincia de Santa Fe reanudará la mesa paritaria con los gremios estatales y docentes, en un contexto marcado por la pérdida del poder adquisitivo y la creciente incertidumbre económica. Las reuniones comenzarán temprano con UPCN y ATE, y continuarán luego con los sindicatos docentes Amsafe y Sadop.


En el primer trimestre del año, la provincia otorgó un incremento del 5%, con pisos salariales garantizados que llevaron los aumentos reales al 9% y 11% en los sectores de menores ingresos. Sin embargo, la inflación acumulada en ese mismo período fue del 9,5%, lo que generó un desfasaje que el propio gobernador se comprometió a corregir.
Los gremios llegan a la mesa con la expectativa de recuperar lo perdido frente a la inflación y, además, lograr una mejora efectiva en los haberes. La principal incógnita es la duración del acuerdo: mientras que un esquema trimestral resultó insuficiente, el Ejecutivo descarta volver a los acuerdos mensuales, por considerarlos poco viables.
La reciente volatilidad en la política cambiaria agrega presión a la negociación. Desde el gobierno anticiparon que el primer objetivo del encuentro será “escuchar” las propuestas y demandas de los sindicatos, para luego avanzar en un ofrecimiento que contemple la delicada situación económica.