
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Cuatro serán las propuestas de creación escénica que estrenarán en el marco del Festival de Teatro que se realizará del 8 al 13 de julio.
Locales12/04/2025El Gobierno municipal a través de la Secretaría de Educación y Cultura, comunica que del 17 al 25 de abril estarán abiertas las inscripciones a los Laboratorios de Creación Escénica del Festival de Teatro Rafaela 2025, que estrenarán sus producciones en el marco del FTR que se realizará el 8 al 13 de julio.
Cabe destacar que, a fin de brindar más información y despejar dudas, se realizará una reunión informativa vía Meet el miércoles 16 de abril a las 20:00. La misma es abierta a toda la comunidad escénica en el link bit.ly/ReunionLabs2025
En la vigésima edición del FTR, serán cuatro los Laboratorios de Creación Escénica: Teatro I, a cargo de Toto Castiñeiras; Teatro II, bajo dirección de Fernando Rubio; Teatro Jóvenes, dirigido por Max Suen; y Dramaturgia "La Respuesta", a cargo de Consuelo Iturraspe. El detalle de cada propuesta se encuentra disponible en el apartado “Laboratorios FTR25” del sitio municipal rafaela.gob.ar
Los Laboratorios de Creación Escénica, que iniciaron con gran éxito en el Festival de Teatro Rafaela 2021, continuado en las ediciones 2022, 2023 y 2024 con la participación de referentes de la escena nacional, renuevan su producción buscando estimular la creación escénica local.
Los artistas escénicos e intérpretes locales que se ajusten a los requisitos de inscripción podrán anotarse en una de las propuestas hasta el 25 de abril o hasta que cada laboratorio llegue a su cupo de participantes en los formularios diponibles en rafaela.gob.ar
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.