banner app interiorPNG


Comienza el calendario electoral 2025: Santa Fe abre un año clave para el mapa político argentino

Este domingo 13 de abril inician las elecciones provinciales con comicios en Santa Fe. A lo largo del año, se renovarán bancas legislativas en todo el país, en un proceso que definirá el equilibrio de poder en el Congreso y marcará el rumbo de la segunda mitad del mandato presidencial.
Oz6IJDGoj_870x580__1

El año 2025 se perfila como un período clave para la política argentina. Aunque no habrá elecciones presidenciales ni de gobernadores en la mayoría de las provincias, el cronograma electoral está en marcha y promete ser intenso. Las primeras citas en las urnas se darán este domingo 13 de abril en Santa Fe, donde se votarán autoridades locales y convencionales constituyentes.

A nivel nacional, la atención está puesta en las elecciones legislativas de octubre, cuando se renovará un tercio del Senado y la mitad de la Cámara de Diputados. Estos comicios intermedios podrían reconfigurar el equilibrio de fuerzas en el Congreso y definir el nivel de gobernabilidad del oficialismo en la segunda parte de su mandato.

Elecciones en Santa Fe: dos en una
Este domingo se celebrarán elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en Santa Fe, para cargos comunales y municipales donde haya más de una lista. También se elegirán 69 convencionales encargados de reformar la Constitución provincial: 50 por distrito único y 19 por departamento. Para esto, los votantes recibirán dos boletas: una naranja y una azul, según la categoría.

Las generales para estos cargos se celebrarán el 29 de junio.

Provincias que siguen
El 11 de mayo, otras cuatro provincias irán a las urnas: Chaco, Jujuy, Salta y San Luis, con elecciones legislativas y municipales. Cada una con su propio sistema: desde boleta única papel en San Luis hasta voto electrónico en Salta. En varias de ellas se suspendieron las PASO para este año.

Una semana después, el 18 de mayo, será el turno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se elegirán 30 diputados locales. La elección se presenta como una fuerte disputa de proyección nacional, con nombres resonantes como Manuel Adorni (LLA), Silvia Lospennato (PRO) y Leandro Santoro (peronismo).

La Provincia de Buenos Aires, con elecciones desdobladas
El gobernador Axel Kicillof confirmó que la elección en la provincia de Buenos Aires será el 7 de septiembre, separada de los comicios nacionales. Todavía está en discusión la suspensión de las PASO, aunque todo indica que será tratada en la Legislatura esta semana.

Ese día se elegirán senadores, diputados provinciales y más de 1.000 concejales en toda la provincia.

Octubre: Boleta Única Papel y sin PASO
El 26 de octubre será el turno de las elecciones nacionales intermedias, que llegarán con dos novedades: el uso de la Boleta Única Papel (BUP) y la suspensión de las PASO, en línea con los cambios normativos impulsados en el Congreso.

Se renovarán 127 bancas en Diputados y 24 en el Senado, en un test político clave para el oficialismo. El resultado podría alterar sustancialmente la dinámica parlamentaria y condicionar o habilitar reformas clave en el tramo final del gobierno actual.

Te puede interesar