
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
“Trabajamos en propuestas concretas que acercan soluciones a los vecinos, lo hicimos antes y lo hacemos ahora. Rafaela merece más” aseguró Soltermam, quien junto a Luis Castellano y sus compañeros de lista, viene trabajando intensamente en los barrios, junto a las instituciones y todos los vecinos de la ciudad.
Locales04/04/2025Entre algunos de los motivos por las cuales Valeria Soltermam decidió renovar su compromiso con la ciudad fue ver el malestar y sufrimiento de muchos vecinos por el aumento desmedido de los tributos por parte del actual Intendente (306% en un año) “la gente sigue sorprendida, me contacta y me hace saber lo difícil que se le hace pagar los tributos, pero quiere cumplir, y me dicen que eso no lo ven reflejado en la calidad de los servicios, sino que todo lo contrario, bajaron notablemente la calidad” detalló la candidata.
Por eso una de las propuestas es la denominada “tu reclamo en acción”, es una plataforma digital que permitirá a cada vecino hacer un reclamo desde el celular, de forma ágil, sin tener que esperar que alguien atienda ni padecer largas esperas. Lo novedoso de este sistema es que cada reclamo tendrá un código de seguimiento, estará geolocalizado y se podrá ver en qué etapa está su resolución y quién es el responsable de atenderlo. “La responsabilidad de resolver el problema va a tener nombre y apellido, va a tener fechas y horarios, va a tener explicaciones, y no excusas o silencio como respuesta”, sintetiza Valeria.
Por otro lado, Valeria hizo alusión a la elección de Maximiliano Postovit para que sea su compañero de fórmula “fue una decisión en equipo, donde teníamos en claro que la inseguridad sigue siendo lo que más la preocupa a la comunidad, y frente a una situación económica compleja, y una retirada del Estado del territorio todo se ve agravado”.
Postovit hizo referencia a tres propuestas puntuales “prohibir los lavacoches, solicitar todos los policías que se llevaron y faltan en Rafaela y las 1000 cámaras. Esta última propuesta prevé que las cámaras ya instaladas en hogares y comercios, y que apuntan a la vía pública, puedan sumarse al monitoreo municipal, ampliando la red de vigilancia con una inversión mínima. “Integrar las cámaras privadas no es una decisión costosa. Es redireccionar la tecnología, básicamente”, explicó Maximiliano Postovit.
“Ojos es una herramienta fundamental que logramos poner en funcionamiento en julio de 2021, pero hay que seguir trabajando, analizando los hechos que suceden día a día, estar cerca del vecino para conocer un detalle de lo que pasa” cerró el candidato.
Luis Castellano, con su experiencia y apoyo sostiene al equipo de trabajo. “La reforma de la Constitución es una oportunidad para que las ciudades crezcan y puedan tener mayor participación y fuerza en sus decisiones, por eso quiero hacer mi aporte junto a la lista que encabeza Marcelo Lewandowski”.
El ex Intendente dió detalles del trabajo que realizó de las propuestas de la lista de Valeria Soltermam. Bajo el lema “Un lote, una casa, una oportunidad. Rafaela merece más”, la iniciativa contempla la creación de un Fondo Rotatorio destinado a la adquisición de lotes y construcción de viviendas, con montos realistas y adaptados al contexto económico actual: créditos de hasta $30 millones para la compra de terrenos en el mercado privado y créditos de hasta $60 millones para la construcción de viviendas en lotes ya adquiridos.
Todas estas propuestas necesitan la conformación de un Concejo Municipal equilibrado, que debata las propuestas y que haga que Rafaela, con compromiso y responsabilidad, siga siendo una ciudad modelo y referente a nivel nacional.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.