escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


“En Rafaela, cada persona genera aproximadamente 800 gramos de residuos por día"

En el marco del Mes del Compostaje, el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela realizará numerosas acciones para promover esta práctica, que resulta clave en la gestión integral de residuos.

Locales25/03/2025Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
WhatsApp Image 2025-03-25 at 12.15.36

El Mes del Compostaje, establecido por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas, se extiende desde el Día del Agua (22 de marzo) hasta el Día de la Tierra (22 de abril) para generar conciencia y posicionar el compostaje como práctica sustentable y accesible.

Durante este período, el IDSR se suma a las acciones realizadas por personas, organizaciones y gobiernos de todo el mundo para promover el compostaje en todas sus formas, con el objetivo de popularizar prácticas y conocimientos que solucionen el enorme problema de la basura generando fertilidad para los suelos y vinculando a la humanidad con los ciclos de la naturaleza.

El director del IDSR, Enrique Soffietti, explicó: “En Rafaela, cada persona genera aproximadamente 800 gramos de residuos por día. La mitad de estos residuos son orgánicos o biodegradables. Gracias al compostaje, es posible transformar ese 50% de residuos orgánicos en abono natural. Compostando, reducimos significativamente la cantidad de basura que se desecha diariamente. Esto impacta en la cantidad de residuos que se entierran en la celda del relleno sanitario; cuanto menos residuos enterramos, más tiempo dura la celda”.

MIL COMPOSTERAS

Una de las iniciativas principales es el lanzamiento de la Campaña Mil Composteras, que permitirá a vecinos, vecinas e instituciones interesados en la temática, a comprometerse para sumar conjuntamente dispositivos para compostaje domiciliario y/o comunitario en la ciudad.

Quienes quieran participar deben completar el siguiente formulario: t.ly/cXdlO . El objetivo es registrar 1000 composteras nuevas en la ciudad en el transcurso de este año, para multiplicar y contagiar a otros esta práctica amigable con el ambiente.

Una vez finalizado el registro, el IDSR se contactará con todos los anotados para coordinar acciones que incluyen jornadas de construcción, charlas de huerta y compost, entrega de material informativo, campañas de concientización en redes sociales y en territorio, visitas a hogares e instituciones locales, entrega de compost a vecinos y vecinas, entre otras, cuyo propósito es fomentar el compromiso y la participación ciudadana.

“Las acciones que se refuerzan este mes, pero llevaremos adelante durante todo el año, tienden a instaurar esta práctica como un hábito cotidiano, a difundir y compartir información para sumar participación”, agregó Soffietti.

Las fechas, convocatorias y demás información vinculada con estas acciones, se irán publicando en las redes sociales del IDSR: @idsrafaela (Instragram y Facebook). También en el sitio web: www.rafaelasustentable.com.ar. Existe una guía de compostaje para que la ciudadanía empiece a compostar desde tu casa. 

Para más información se pueden contactar al teléfono (03492) 504579, al WhatsApp (03492) 15507915 o por mail a [email protected].

COMPOSTAJE

El compostaje es un proceso natural de transformación de residuos orgánicos en abono rico en nutrientes, contribuyendo a reducir la cantidad de desechos enviados a disposición final y a fomentar la economía circular. Con esta campaña, el IDSR busca concienciar, informar y facilitar herramientas para que más personas puedan incorporar esta práctica en hogares e instituciones.

El IDSR continúa apostando por el compostaje como una herramienta clave para avanzar hacia una ciudad más sustentable y comprometida con el ambiente

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-11 at 10.14.13

Recolección de residuos de patio en el sector 2

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales11/07/2025

Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre

IMG-20250710-WA0179

Provincia y Municipio gestionan el desarrollo del Ecoparque Metropolitano

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/07/2025

Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-11 at 12.19.41

Lucio Urquía en Radio ADN: "Vamos a dejar todo en la cancha"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes11/07/2025

El lateral derecho de Ben Hur, Lucio “Chucho” Urquía, habló en la previa del clásico del domingo ante 9 de Julio. Desde su llegada a la ciudad, se ganó un lugar en el equipo y también el cariño de los hinchas. Hizo un repaso por su carrera, analizó el rendimiento del equipo y anticipó un partido clave: “Vamos a dejar todo porque entendimos la importancia que tiene este partido para la ciudad”.