banner app interiorPNG


Convocatoria abierta para la “Feria desde el Origen”

El IDSR y el Gobierno municipal invitan a emprendedores verdes y productores sustentables a unirse a esta feria que celebra lo orgánico y agroecológico. Con el objetivo de enriquecer la oferta local, se alienta a quienes cuenten con producción propia a presentar sus propuestas y ser parte de esta iniciativa que promueve el empleo verde.
feria

El Gobierno municipal y el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR) convocan a emprendedores verdes y productores sustentables a formar parte de la “Feria desde el Origen”, una propuesta de gran valor para la ciudadanía que el Estado local pretende potenciar año tras año.

En tal sentido, tanto los emprendedores como los productores que estén interesados en integrarse a la feria deberán presentar una propuesta vía telefónica, comunicándose con el IDSR al 3492 504 579 o 507 915. También lo pueden hacer escribiendo al correo electrónico [email protected]

En esta oportunidad sumando nuevos emprendedores verdes y productores sustentables para ampliar la variedad de productos orgánicos y agroecológicos que se ofrecen en cada edición.

El objetivo es sumar nuevos emprendedores y productores para ampliar la variedad de productos orgánicos y agroecológicos que la "Feria desde el Origen" ofrece en cada edición, promoviendo, a la vez, el empleo verde de manera articulada y colaborativa.

Actualmente la red cuenta con 25 emprendimientos locales que, durante el año 2024, colaboraron de manera articulada para concretar 12 ferias. Las mismas convocaron a más de 18 000 personas.

Es importante mencionar que los emprendedores y emprendimientos que deseen sumarse tendrán que contar con producción propia y considerar la mirada ambiental en su proceso de trabajo y/o producto.

Algunos de los rubros que se encuentran presentes en la "Feria desde el Origen" son: alimentación saludable (verduras, frutas, frutos secos y hortalizas hidropónicas y/o de huertas agroecológicas, miel, aceites, yerba, té, jugos y bebidas naturales); plantas y plantines (de verduras, aromáticas, ornamentales, de árboles nativos y/o frutales, bonsai, kokedamas, terrarios); objetos de diseño (artesanías y/o textiles de material reciclado o reutilizado) y cosmética natural, entre otros.

Te puede interesar