
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Los focos más activos persisten en la parte alta de la montaña dentro del Área Natural Protegida.
Nacionales12/02/2025Los vecinos y autoridades de El Bolsón recibieron buenas noticias luego de que se confirmara que cuatro de los seis focos de incendio ya están en fase de enfriamiento tras la ayuda de brigadistas, bomberos, voluntarios y pobladores.
El Comité de Operaciones de Emergencia (COEM) informó que las condiciones climáticas de las últimas horas ayudaron a la labor de los expertos, por lo que se anunció que cuatro de los seis focos ya están en fase de enfriamiento.
En este escenario esperanzador, explicaron que los focos más activos persisten en la parte alta de la montaña dentro del Área Natural Protegida ubicada en la provincia de Río Negro, donde se busca mitigar las llamas con maquinaria pesada, personal de tierra y medios aéreos.
Aunque de a poco la situación retomaría la normalidad, las autoridades piden extremar las precauciones ya que el peligro sigue presente.
Esta gran noticia va de la mano de lo informado por la Municipalidad de El Bolsón. Este jueves comenzará la entregar donaciones a partir de las 8.00 y se cortará la calle 25 de Mayo y Hube para organizar la logística.
A más de 10 días del comienzo del incendio forestal, en dicha ciudad ya se consumieron más de 3.500 hectáreas.
En medio de los operativos y de la llegada de varios funcionarios como, por ejemplo, la ministra Patricia Bullrich, se publicó en el Boletín Oficial, a través del decreto 81/2025, que la Dirección Nacional de Manejo del Fuego pasó a depender del Ministerio de Seguridad.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
Las Bolsas de Comercio de Rosario, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Córdoba, Mendoza, Bahía Blanca y Corrientes, junto al Mercado Argentino de Valores, A3, BYMA y Caja de Valores expresaron en un comunicado su posición frente a las modificaciones recientemente aprobadas por el Congreso Nacional al régimen fiscal de las SGR
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.