
Los clubes de Abuelos, cara a cara con los concejales: ¿qué se dijeron?
Los concejales rafaelinos mantuvieron un encuentro con representantes de los Clubes de Abuelos de Rafaela.


La designación de la ciudad como sede de los Juegos Sudamericanos ODESUR 2026 marca una oportunidad histórica para impulsar su desarrollo deportivo, social, económico y cultural. Con infraestructuras innovadoras, beneficios a largo plazo y un legado de integración regional, este evento posicionará a Rafaela.
Locales25/01/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La confirmación de Rafaela como una de las sedes de los Juegos Sudamericanos ODESUR 2026 representa una oportunidad única para transformar la ciudad en términos deportivos, sociales, económicos y culturales.
Este evento internacional, que se desarrollará entre el 12 y el 26 de septiembre de 2026, no solo traerá a la región a miles de atletas de toda Sudamérica, sino que también dejará un legado imborrable para los rafaelinos.
Entre los principales beneficios que este evento aportará a Rafaela, se destacan:
Infraestructura de primer nivel
. Construcción de un microestadio multipropósito: Tendrá capacidad para 3000 espectadores y estará diseñado con dimensiones reglamentarias que permitirán albergar disciplinas de alta competencia, como patín artístico.
Este espacio no solo será un escenario de primer nivel para los Juegos, sino que quedará como un lugar estratégico para eventos futuros, posicionando a Rafaela como un punto de referencia deportiva en la región.
. Pista de BMX y Skate Park: Estas nuevas instalaciones ofrecerán espacios modernos y seguros para la práctica de deportes urbanos. Serán utilizadas por atletas de elite durante los ODESUR y quedarán como un punto de encuentro para jóvenes, fomentando el deporte y la recreación en la ciudad.
Desarrollo económico y turístico
. 400 nuevas plazas habitacionales: Las viviendas que se construirán para alojar a los atletas se incorporarán luego al parque habitacional de la ciudad, brindando soluciones a la demanda de viviendas y dejando un impacto positivo a largo plazo.
. Generación de empleo: Desde la construcción de las obras hasta la organización del evento, los Juegos movilizarán una amplia cadena de empleo local, beneficiando tanto a trabajadores de la construcción como a prestadores de servicios, comerciantes y emprendedores de distintos rubros.
. Impulso al turismo y visibilidad internacional: Rafaela será una vidriera ante el mundo. Miles de visitantes, medios de comunicación y delegaciones internacionales conocerán la ciudad, potenciando su marca y posicionándose como un destino atractivo para futuros eventos y encuentros deportivos.
Legado deportivo y social
.Fomento al deporte: Las nuevas instalaciones permitirán a niños, jóvenes y adultos acceder a espacios de calidad para la práctica deportiva, promoviendo hábitos saludables y creando nuevas oportunidades para el desarrollo de talentos locales.
. Integración regional: Ser parte de los ODESUR fortalecerá los lazos entre Rafaela y otras ciudades anfitrionas, como Rosario y Santa Fe, consolidando la provincia como un referente en la organización de eventos internacionales.
.Cultura y diversidad: El evento traerá consigo un intercambio cultural único. Las delegaciones de diferentes países aportarán su identidad, enriqueciendo a Rafaela con sus costumbres y tradiciones.
Proyección a largo plazo:
Los Juegos Sudamericanos no son solo un evento deportivo; son una inversión en el futuro de Rafaela. El legado de las obras de infraestructura, sumado al impacto económico, turístico y social, marcará un antes y un después en la historia de la ciudad.
Por eso, es fundamental que toda la comunidad rafaelina, desde el sector público hasta el privado, se una para trabajar en este desafío colectivo. Rafaela tiene la oportunidad de demostrar su capacidad de organización y hospitalidad, reafirmando su lugar como una ciudad pujante y preparada para enfrentar grandes retos.
Los ODESUR 2026 son mucho más que una competencia: son el punto de partida para una nueva etapa de desarrollo y crecimiento para Rafaela.



Los concejales rafaelinos mantuvieron un encuentro con representantes de los Clubes de Abuelos de Rafaela.

Hace 25 años, "la Pitu" se consagraba campeona de singles junior en el Wimbledon, uno de los torneos más prestigiosos y antiguos del mundo. Ante el aniversario de semejante proeza, los concejales la recibieron en el recinto.

una política diseñada para impulsar proyectos de inversión de gran escala que contribuyan al crecimiento, la diversificación y la modernización económica de la ciudad. La presentación será este miércoles y estará encabezada por el intendente Leonado Viotti.

El Club de Planeadores Rafaela cerró con una quinta prueba puntable su Campeonato Regional 2025. Con la participación de cuarenta pilotos, seis de ellos de la entidad local, la última jornada de vuelos trajo desafiantes condiciones para el vuelo sin motor. La justa deportiva, fiscalizada por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) ratificó la vigencia y calidad organizativa de torneos de vuelo a vela que posee el club rafaelino.

El próximo 29 de noviembre se llevará a cabo un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas, una jornada destinada a promover el juego, la participación y el disfrute de niñas, niños y adolescentes que forman parte de los espacios deportivos de la ciudad.

El nuevo sector productivo de la ciudad contará con 22 hectáreas subdivididas en módulos de 1000 metros cuadrados. Las firmas interesadas en instalarse deben ingresar al siguiente enlace: pif.com.ar



Tras una semana de intensa actividad, la delegación nacional regresó con resultados positivos: fuerte visibilidad, contactos estratégicos y un creciente interés internacional por las soluciones desarrolladas en el país.

Tras anunciarse un incremento del 4,8% para noviembre en compensación por la inflación, dirigentes sindicales advirtieron que el ajuste es insuficiente y no logra revertir la pérdida acumulada del poder adquisitivo que afecta a trabajadores estatales y jubilados.

En los operativos realizados en el microcentro santafesino se incautaron más de 90.000 dólares y 10 millones de pesos y se secuestraron dos vehículos. También hubo cuatro allanamientos en Esperanza y Helvecia.

Este martes por la mañana, alrededor de la hora 10, se registró un siniestro vial en la intersección de J. Beltramino y Aguado, donde colisionaron una utilitaria Peugeot Partner y una motocicleta Motomel 110 cc.

La Policía de Investigaciones llevó adelante los procedimientos en diferentes localidades de la región. Además, se realizaron 48 detenciones, en una tarea que fue coordinada con las fiscalías locales.