
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
La designación de la ciudad como sede de los Juegos Sudamericanos ODESUR 2026 marca una oportunidad histórica para impulsar su desarrollo deportivo, social, económico y cultural. Con infraestructuras innovadoras, beneficios a largo plazo y un legado de integración regional, este evento posicionará a Rafaela.
Locales25/01/2025La confirmación de Rafaela como una de las sedes de los Juegos Sudamericanos ODESUR 2026 representa una oportunidad única para transformar la ciudad en términos deportivos, sociales, económicos y culturales.
Este evento internacional, que se desarrollará entre el 12 y el 26 de septiembre de 2026, no solo traerá a la región a miles de atletas de toda Sudamérica, sino que también dejará un legado imborrable para los rafaelinos.
Entre los principales beneficios que este evento aportará a Rafaela, se destacan:
Infraestructura de primer nivel
. Construcción de un microestadio multipropósito: Tendrá capacidad para 3000 espectadores y estará diseñado con dimensiones reglamentarias que permitirán albergar disciplinas de alta competencia, como patín artístico.
Este espacio no solo será un escenario de primer nivel para los Juegos, sino que quedará como un lugar estratégico para eventos futuros, posicionando a Rafaela como un punto de referencia deportiva en la región.
. Pista de BMX y Skate Park: Estas nuevas instalaciones ofrecerán espacios modernos y seguros para la práctica de deportes urbanos. Serán utilizadas por atletas de elite durante los ODESUR y quedarán como un punto de encuentro para jóvenes, fomentando el deporte y la recreación en la ciudad.
Desarrollo económico y turístico
. 400 nuevas plazas habitacionales: Las viviendas que se construirán para alojar a los atletas se incorporarán luego al parque habitacional de la ciudad, brindando soluciones a la demanda de viviendas y dejando un impacto positivo a largo plazo.
. Generación de empleo: Desde la construcción de las obras hasta la organización del evento, los Juegos movilizarán una amplia cadena de empleo local, beneficiando tanto a trabajadores de la construcción como a prestadores de servicios, comerciantes y emprendedores de distintos rubros.
. Impulso al turismo y visibilidad internacional: Rafaela será una vidriera ante el mundo. Miles de visitantes, medios de comunicación y delegaciones internacionales conocerán la ciudad, potenciando su marca y posicionándose como un destino atractivo para futuros eventos y encuentros deportivos.
Legado deportivo y social
.Fomento al deporte: Las nuevas instalaciones permitirán a niños, jóvenes y adultos acceder a espacios de calidad para la práctica deportiva, promoviendo hábitos saludables y creando nuevas oportunidades para el desarrollo de talentos locales.
. Integración regional: Ser parte de los ODESUR fortalecerá los lazos entre Rafaela y otras ciudades anfitrionas, como Rosario y Santa Fe, consolidando la provincia como un referente en la organización de eventos internacionales.
.Cultura y diversidad: El evento traerá consigo un intercambio cultural único. Las delegaciones de diferentes países aportarán su identidad, enriqueciendo a Rafaela con sus costumbres y tradiciones.
Proyección a largo plazo:
Los Juegos Sudamericanos no son solo un evento deportivo; son una inversión en el futuro de Rafaela. El legado de las obras de infraestructura, sumado al impacto económico, turístico y social, marcará un antes y un después en la historia de la ciudad.
Por eso, es fundamental que toda la comunidad rafaelina, desde el sector público hasta el privado, se una para trabajar en este desafío colectivo. Rafaela tiene la oportunidad de demostrar su capacidad de organización y hospitalidad, reafirmando su lugar como una ciudad pujante y preparada para enfrentar grandes retos.
Los ODESUR 2026 son mucho más que una competencia: son el punto de partida para una nueva etapa de desarrollo y crecimiento para Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.