
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


En el marco del programa «Creando Conciencia» del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, el Gobierno municipal continúa llevando su mensaje ambiental a los niños que participan en colonias de vacaciones y escuelas de verano.
Locales20/01/2025
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La educación ambiental, especialmente dirigida a las infancias, es una prioridad para el Gobierno Municipal de Rafaela.
Como cada año, durante los meses de enero y febrero, el IDSR (Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela) y el Estado municipal impulsan propuestas de concientización en colonias de vacaciones y escuelas de verano de la ciudad.
Reconociendo que los más pequeños son agentes multiplicadores y voceros del mensaje ambiental en sus hogares, con sus amigos y familias, el programa apuesta por fomentar hábitos sostenibles desde temprana edad.
Las actividades en el territorio están a cargo de las «Promotoras Ambientales». Ellas visitan las colonias interesadas con dinámicas lúdicas y educativas que integran aprendizaje, diversión y participación activa.
La iniciativa está diseñada para niños de 3 a 12 años que asisten a colonias y escuelas de verano. En cada uno de los encuentros se busca fortalecer el conocimiento sobre la correcta separación de residuos y promover las acciones que se deben llevar adelante para prevenir enfermedades como el dengue.
Visitas
En lo que va de este mes de enero, se visitaron las colonias del SMATA (Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor) y de la UOM (Unión Obrera Metalúrgica), alcanzando a más de 200 niños. A través de juegos, materiales didácticos e información clave, se trabaja en construir una ciudadanía más comprometida con el ambiente.
Enrique Soffietti, director del IDSR, mencionó: "Estos encuentros nos permiten identificar la base con la que ya cuentan los más pequeños y volver a pensar la información y los contenidos que utilizamos a lo largo de todo el año. La educación ambiental es un derecho y en la ciudad queremos seguir trabajando en este sentido con el objetivo de seguir educando en temáticas ambientales y sumando compromiso ciudadano".
Santiago, profesor de la colonia de la UOM, expresó: "Estamos muy contentos por sumar una experiencia más, una actividad diferente para los chicos que además de tener una práctica lúdica, tiene una parte informativa y de toma de conciencia y conocimientos. Nos pareció una buena oportunidad para llevarle a los chicos una propuesta distinta con juegos y actividades. Sumarnos a todas estas propuestas permite que podamos ayudar a que se avance con la prevención".
Invitación a participar
Las colonias de vacaciones y escuelas de verano interesadas en sumarse a esta iniciativa pueden comunicarse con el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (teléfono 3492 507 915) o al correo electrónico [email protected]



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta tras confirmarse cuatro casos de sarampión en una familia no vacunada que atravesó el país rumbo a Uruguay. Se busca identificar contactos estrechos y reforzar acciones de control mientras se insta a la población a completar el esquema de vacunación.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.