
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
El trabajo de desmalezado de espacios públicos es llevado adelante por el Gobierno Municipal de Rafaela con personal y maquinarias propias. Asimismo, el Municipio realiza permanente monitoreo de lotes privados, emplazando y ejecutando órdenes de allanamiento a aquellos que no cumplen con las normas de higiene.
Locales19/01/2025El Gobierno Municipal de Rafaela está llevando a cabo el desmalezado de los espacios públicos de nuestra ciudad, de acuerdo a un cronograma establecido por los equipos técnicos del área Espacios Verdes, dependiente de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente.
Para el Municipio es importante cumplir con esta tarea que persigue como objetivo mantener en condiciones adecuadas plazas y paseos para que la ciudadanía pueda disfrutarlos, en particular, en esta etapa del año. También, el desmalezado es complementario a otras intervenciones que Espacios Verdes realiza a lo largo del año con la finalidad de contribuir con el cuidado del ambiente, la salud y la seguridad de la población.
Al respecto, Anabel Albrecht, jefa de Espacios Verdes describió: «Estamos trabajando con personal y equipamiento municipal conformado por siete cuadrillas de desmalezado manual, cinco tractores con desmalezadora de tres puntos». Además, indicó que el horario en el que se desarrollan las tareas es «entre las 5:00 y las 13:00».
Emplazamientos y órdenes allanamiento
A pesar de la labor cotidiana que realizan los empleados municipales en pos del mantenimiento de cada lugar público, el Estado local se vio obligado a intervenir, mediante órdenes de allanamiento, en terrenos privados cuyos titulares no cumplen con la limpieza y descacharrado; cuestión que conlleva el riesgo de cría y propagación del mosquito que contagia el dengue.
En tal sentido, Albrecht comentó que «se vienen realizando un promedio de 1000 emplazamientos y ejecutando aproximadamente 400 órdenes de allanamiento por mes a dueños de lotes que no cumplen la higiene y desmalezado».
«Todas las intervenciones que el Municipio efectúa en terrenos privados, a partir de órdenes de allanamiento, son liquidadas y cobradas a los titulares de los lotes», concluyó.
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".