
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Días atrás, la Municipalidad de Rafaela celebró el cierre del año escolar en el Jardín Municipal N°1 “Margarita Bochetto”, abordando temas como la comunicación y la identidad, y destacando el juego como herramienta pedagógica. Este encuentro fortaleció la unión entre equipos docentes y comunidades, preparando el camino para nuevos desafíos en 2025.
Locales27/12/2024La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, informa que el pasado 20 de diciembre se realizó una Jornada de cierre 2024 de los jardines municipales.
La actividad se realizó en las instalaciones del jardín municipal N°1 “Margarita Bochetto”, y contó con la colaboración de la Subsecretaría de Deporte y Recreación.
Durante la jornada, se trabajaron cuatro ejes fundamentales: la comunicación, el trabajo colaborativo, los roles que conviven en las instituciones y la identidad. Estas temáticas fueron abordadas desde una perspectiva que destaca el juego como una herramienta pedagógica esencial en el nivel inicial, capaz de favorecer el encuentro, la expresión y el aprendizaje.
El evento reunió a los equipos docentes y a las comunidades educativas de los cuatro Jardines Municipales de la ciudad. Fue una oportunidad para reflexionar sobre lo vivido a lo largo del año, compartir experiencias y consolidar vínculos, con miras a iniciar un 2025 con nuevos desafíos y proyectos.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del Estado con la Educación Inicial como un pilar fundamental en la formación de los niños y niñas de nuestra ciudad.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El candidato de La Libertad Avanza criticó la frecuencia de los comicios y pidió mayor participación que en las PASO. Dijo tener buenas expectativas para esta elección.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
La jueza Loretta Preska tomó la determinación. La decisión forma parte de la causa que impulsa el fondo Burford Capital, que reclama una millonaria indemnización por presuntas irregularidades en el proceso de estatización
El avance de aire gélido desde el sur provocó temperaturas extremas en casi todas las provincias. En algunas localidades patagónicas se registraron mínimas de hasta –16 °C y sensaciones térmicas cercanas a los –20 °C. El SMN emitió alertas por el impacto del frío en la salud.