
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela se reunieron con representantes de las Cooperativas de Recicladores Urbanos e instituciones locales, para cerrar un nuevo año de trabajo compartido. Se entregaron bolsones navideños con donaciones de empresas de la ciudad comprometidas con el ambiente, que valoran el trabajo diario de los recuperadores.
Locales23/12/2024
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Representantes de diversas áreas del municipio que trabajan por la correcta gestión de los residuos, brindaron un afectuoso saludo a los trabajadores de las Cooperativas de Recicladores Urbanos que trabajan en el Complejo Ambiental, para agradecer el intenso trabajo en equipo que tanto favorece al cuidado del ambiente en la ciudad.
El encuentro se llevó adelante en el Instituto para el Desarrollo Sustentable, y estuvo acompañado por representantes de empresas locales, que contribuyen con el cuidado del ambiente y trabajan de manera articulada con los recicladores urbanos, para potenciar el recupero de materiales en la ciudad.
El director del IDSR, Enrique Soffietti, destacó “el trabajo de las cooperativas en conjunto con las empresas de la ciudad, permiten que en Rafaela se continúen reciclando residuos, y que los mismos vuelvan a la industria, potenciando el Empleo Verde y la Economía Circular. Tenemos un recorrido importante de trabajo articulado, que queremos seguir potenciando”.
“Además es importante destacar el trabajo de las diversas áreas municipales involucradas en la gestión de residuos, que a diario contribuyen para que las tareas se lleven adelante adecuadamente” agregó.
Los integrantes de las cooperativas, manifestaron su compromiso de seguir trabajando por la ciudad y agradecieron a los funcionarios por las oportunidades y posibilidades que les brinda el Complejo Ambiental en materia laboral, y por el apoyo de cada una de las áreas municipales para que sea posible.
Además resaltaron el agradecimiento a los ciudadanos y el deseo de comprometer a los vecinos en estas fiestas, para que separen correctamente facilitando la tarea en planta, teniendo en cuenta el cronograma de servicios.
Por su parte, los integrantes de las empresas presentes, manifestaron su agradecimiento al servicio que las cooperativas prestan, tanto en la recolección como en la separación del material y al acompañamiento del IDSR. Y reafirmaron su compromiso para seguir apostando a la gestión de residuos en la ciudad.
ENTREGA DE BOLSONES
Los bolsones navideños que se entregaron durante el encuentro cuentan con aportes de las empresas: Vitolen, Cormorán, VMC Refrigeración, Bertolaccini, Asociacion Mutual Pyme Rural, Carlos Andretich, Limansky, Sodecar, Austin Powder Argentina, Food Solutions, Grosso Tractores, Tecnosustrato y Savencia, que valoran a través de este gesto el trabajo que realizan a diario las cooperativas.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna