
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Dialogaron sobre un proyecto de ordenanza presentado por el bloque no oficialista.
Locales18/12/2024Esta mañana, en el recinto del Concejo Municipal de Rafaela, funcionarios del Departamento Ejecutivo Municipal dialogaron con los concejales acerca de un proyecto presentado por el bloque no oficialista relacionado a modificar el artículo primero de la Ordenanza N º 4.449. El mismo se relaciona con otorgarle un fortalecimiento institucional a las cooperativas de recicladores urbanos y quedaría de la siguiente manera:
Autorízase al Departamento Ejecutivo Municipal a otorgar, en concepto de fortalecimiento institucional una suma mensual equivalente a 120.000 U.C.M. (Unidad de Cuenta Municipal) destinada a las Cooperativas de Recicladores Urbanos que trabajan en el Complejo Ambiental, a los efectos de incentivar la continuidad de su trabajo que se ha consolidado como un servicio importante en el funcionamiento del sistema GIRSU. El monto previsto se distribuiría:
En representación del Departamento Ejecutivo Municipal concurrieron a la reunión Patricia Imoberdorf, secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo; Silvina Bravino, secretaria de Hacienda y Finanzas; Enrique Soffietti, director del Instituto para el Desarrollo Sustentable; Elizabeth Zapata, coordinadora del Complejo Ambiental; Germán Vera, integrante del relleno sanitario y Pablo Tosetto, coordinador del área de Empleo.
Cabe destacar que hubo acuerdo entre los concejales y los funcionarios, es por este motivo que el proyecto tuvo despacho y será tratado en la sesión de mañana jueves.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país